Edición

Borrar
La directora del museo y el delegado, durante la presentación. :: VÍCTOR MARTÍN
El arte egipcio llega a Almería con la exposición 'Portainsignias de Horus del Templo de Edfú'
Cultura-Almeria

El arte egipcio llega a Almería con la exposición 'Portainsignias de Horus del Templo de Edfú'

La muestra ofrece 31 dibujos monumentales y cuadernos de apuntes hechos con acuarela, grafito y lápices de colores sobre papel

VÍCTOR MARTÍN FERNÁNDEZ

Viernes, 5 de agosto 2011, 11:46

Egipto llega a Almería a través de la mirada contemporánea de dos artistas plásticos, Ricardo Marín y Asunción Jódar, con la exposición 'Portainsignias de Horus del Templo de Edfú' que estará presente en el Museo Arqueológico de la capital hasta el próximo día 3 de octubre.

El delegado provincial de Cultura en Almería, Antonio José Lucas, presentó ayer la muestra en compañía de la directora del museo, Ana Navarro, quien explicó que la exposición «es un proyecto de investigación muy elaborado que se ha realizado bajo el amparo de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada que pretende acercar este arte tan importante a la sociedad».

Se trata de una exposición que ofrece 31 dibujos monumentales y varios cuadernos de apuntes hechos con acuarela, grafito y lápices de colores sobre papel, realizados entre 2005 y 2010, a las figuras de los sacerdotes portainsignias de la escalera oeste del templo dedicado al dios halcón Horus, en la ciudad egipcia de Edfu, cercana a Asuán, a 960 kilómetros al sur de El Cairo.

Allí entró por la puerta grande y tras su paso por Granada y Jaén, aterriza en el Museo Arqueológico de la ciudad con gran cantidad de retratos a gran escala, realizados a lápiz, tras un exhaustivo estudio antropomórfico de las figuras que luego han reinterpretado a lo grande sobre el papel.

Una gran mayoría de los bocetos plasman el hieratismo del arte de la época, si bien son los sacerdotes portainsignias los que más llaman la atención, no solo por su tamaño, también por la calidad artística y buen trazo que demuestran sus autores.

El templo de Edfú, dedicado al uno de los dioses más venerados en el antiguo Egipto, fue comenzado a construir en el año 237 antes de Cristo por el faraón Ptolomeo III Euergetes, y las imágenes de los sacerdotes forman parte de una obra más amplia de relieves rehundidos que se extiende a lo largo de la cámara de las ofrendas y las escaleras oeste y este, representando la procesión anual de los dioses, el cortejo real y los sacerdotes, quince en la pared oeste y dieciséis en la pared este, de donde tomaron las fotografías y bocetos que también exponen en la muestra.

Para todos

El delegado provincial aprovechó para invitar a todos los almerienses a ver esta impresionante muestra que «no solo es para los entendidos en arte egipcio, supone una oportunidad para de evadirse en un arte muy antiguo para personas que no tienen la oportunidad de viajar».

La muestra, que será una forma de recuperar un arte que tiene más de 2.150 años y que aún permanece vivo, se podrá visitar hasta el próximo 2 de octubre en el Museo de Almería, ubicado en la Carretera de Ronda número 91.

Ricardo Marín Viadel es artista y profesor. O mejor profartista, ya que en este caso ambas facetas se encuentran fundidas en una. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, es catedrático de Educación Artística en la Facultad de Bellas Artes y en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Es autor de numerosos libros y artículos científicos relacionados con el arte, la educación artística y la investigación.

Por su parte, Asunción Jódar Miñarro, tras ser Concejala Delegada de Mujer del Ayuntamiento de Granada, actualmente es profesora de Dibujo de la Universidad de Granada y posee un denso currículum de exposiciones con un gran éxito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El arte egipcio llega a Almería con la exposición 'Portainsignias de Horus del Templo de Edfú'