Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. F. V.
Miércoles, 21 de septiembre 2011, 02:01
La asociación de profesores 'Dejadnos Enseñar', que nació en El Ejido pero acoge ya a docentes de toda la provincia, ha denunciado la masificación con la que han iniciado el curso en algunos centros de la localidad ejidense, como los institutos Murgi y Fuente Nueva.
En esta línea, Manuel Gómez, miembro de la asociación, ha criticado que el curso escolar arranque con módulos prefabricados en ambos centros y que vienen a sumarse a los que ya existían previamente. En total son quince aulas que «se piensan como provisionales y que, en muchas ocasiones, se consolidan como permanentes», afirma.
Además, consecuencia de esa falta de espacio en la que profesores y alumnos deben convivir durante casi diez meses, este profesor de Lengua castellana y Literatura ha indicado que, ya durante el pasado curso escolar, «un grupo de alumnos tuvo su clase en la mitad de la mitad de un módulo prefabricado» y que incluso «se ha llegado a habilitar como aula el almacén de uno de ellos» o han dejado de desdoblarse grupos que lo habrían necesitado.
La situación también lleva a estos docentes a no atender «adecuadamente» la diversidad o a tener bachilleratos cercanos a los cuarenta alumnos, a que alumnos y coches compartan el patio del recreo, a ubicar un despacho en el hueco de una escalera o prescindir del aula de música; mientras que para el aula de convivencia, el docente señala que «se nos ocurren soluciones imaginativas como ubicarla en el bar o en el vestíbulo».
De esta forma, desde la asociación 'Dejadnos Enseñar' recalcan que esta masificación es incompatible con la calidad educativa y vuelven a poner el dedo sobre la llaga que representa la promesa de un nuevo instituto de Secundaria que nunca llega.
Están convencidos de que la solución a la masificación de los IES ejidenses pasa por la construcción de un nuevo centro público «que absorba el excedente de unas instalaciones previstas para unos 600 alumnos y en las que acaban estrechándose casi el doble».
De este modo, desde la asociación de docentes saludan «con ilusión» la reunión entre el alcalde del municipio, Francisco Góngora, y el delegado provincial de Educación, Francisco Maldonado, que se celebró recientemente. En dicho encuentro se confirmó la intención de la administración Educativa de que en el año 2012 haya una partida presupuestaria para construir el centro público de educación secundaria que El Ejido precisa desde hace varios años y que se ubicará en la Avenida de La Luz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.