

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALMUDENA FERNÁNDEZ
Viernes, 23 de septiembre 2011, 05:31
El ex interventor accidental del Ayuntamiento de El Ejido, José Alemán Bracho, ha sido suspendido de empleo y sueldo. La medida la tomó ayer jueves el alcalde, Francisco Góngora, a propuesta del instructor, y fue comunicada al afectado mediante un decreto de Alcaldía-Presidencia.
En el documento se anuncia la imposición de la medida cautelar por el que se le declara en la situación administrativa de suspensión provisional de sus funciones por causa de procedimiento sancionador y con una duración máxima de seis meses.
La notificación del inicio del procedimiento sancionador se produce por hechos consistentes en el incumplimiento de los principios y de los criterios en contabilidad pública en los últimos ejercicios presupuestarios en los que desempeñaba la función de interventor municipal accidental. Esta presunta mala praxis de Alemán podría ser constitutiva de infracción administrativa tipificada como muy grave y descrita en el artículo 95.2.g de la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público, como «el notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas». Así, podría ser sancionado con separación de servicio del funcionario o suspensión firme de funciones con una duración máxima de seis años.
El origen de la medida adoptada ayer surge del expediente de información reservada que se inició el pasado mes de agosto contra José Alemán ante la sospecha del equipo de gobierno de que, entre otras acciones, Alemán pudiese haber falseado derechos de cobro de deuda extrajudicial durante mandatos anteriores en los que estuvo ejerciendo como interventor accidental en El Ejido, pese a contar con plaza fija de funcionario en la capital almeriense.
No en vano, en el pleno extraordinario celebrado el pasado 15 de septiembre en el Ayuntamiento de la localidad ejidense, se debatió la retirada de 59'6 millones de euros que el gobierno del PP eliminó de la partida de derechos pendientes de cobro y que, a su juicio, no era posible ingresar ya que no existían tales deudores. No en vano, el concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, explicó al término de dicha sesión plenaria que Alemán había estado incluyendo durante años esos derechos pendientes de cobro desde el mismo momento en el que se aprobaba de forma inicial un plan parcial, incluyendo así el 10% de aprovechamiento que la junta de compensación debía abonar en su momento al Ayuntamiento ejidense, sin tener en cuenta si después había o no desarrollo de esos terrenos.
También en el pleno celebrado el 15 de septiembre, el alcalde Francisco Góngora recordó que el expediente al ex interventor continuaba su curso y que Alemán estaba citado a declarar ese mismo día para plantear su defensa ante el pliego de cargos formulado por el Ayuntamiento.
El actual equipo de Gobierno ejidense adoptó la decisión de abrir una investigación a la gestión de José Alemán para depurar responsabilidades ante la situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento ejidense y que revela que el remanente de tesorería, según la liquidación del presupuesto de 2010, arroja un balance negativo de 91 millones de euros por «derechos reconocidos ficticios» a los que hay que sumar otros 13 millones de deuda extrajudicial pendiente de regularizar e imputarse en el presupuesto.
Operación Poniente
Al margen de esta suspensión temporal de funciones, José Alemán Bracho aún deberá enfrentarse en los próximos años al juicio del caso de corrupción más importante de la provincia de Almería.
No en vano, Alemán se encuentra imputado en la 'Operación Poniente' por la presunta comisión de los delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental y blanqueo de capitales. Por este proceso ya permaneció encarcelado desde el 20 octubre de 2009 hasta el 20 de julio de 2010, cuando salió en libertad provisional tras abonar una fianza de 600.000 euros.
Posteriormente, Alemán se reincorporó a su puesto como funcionario en el Ayuntamiento de El Ejido en diciembre del pasado año, tras pasar más de cuatro meses de baja. En su reincorporación, el anterior alcalde Juan Enciso (PAL), también imputado por los mismos delitos en el caso 'Poniente', destinó a Alemán del Centro de Iniciativas Empresariales en lugar de al propio Ayuntamiento de El Ejido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.