

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUANJO AGUILERA
Lunes, 9 de enero 2012, 02:21
Unicaja Almería ya trabaja, desde hoy, en su próximo objetivo y lo hace con el 'regusto' de la buena actuación que llevó a cabo el pasado sábado en el Pabellón Los Montecillos de Dos Hermanas. Ante Cajasol Juvasa, el equipo que dirige Áxel Mondi tiró de humildad, de creer en el triunfo a base de creer en sí mismo. Y la Superliga ya se ve de otra manera. Bien es cierto que sólo es un paso en un mes donde habrá que correr una maratón, pero la ilusión de no sentir 'dolencias' en el arranque de la prueba ayuda a pensar en un futuro mejor.
El jueves tiene otro tramo duro de la carrera. Ese día, a las ocho y media de la tarde-noche, el equipo almeriense vuelve a Europa, en una competición menor a la que tenía destinado por los 'logros' del pasado año, pero una competición internacional, al fin y al cabo. El conjunto almeriense recibe, en el Pabellón Moisés Ruiz, al Abiant Groningen holandés, un viejo conocido de la afición almeriense y, sobre todo y más importante si cabe, del conjunto que dirige Áxel Mondi.
Las sensaciones
Los dos equipos han cambiado. Aunque sólo sea un hombre, que no es el caso, si éste es el colocador supone una variación grande, aunque los cinco restantes sean los mismos. Por tanto, ambos equipos 'son nuevos'. Los almerienses porque ya no está el holandés Nico Freriks, lo que es una desventaja, sólo por el desconocimiento sobre el rival, y los holandeses porque tampoco tienen a Van Steen, que era el 'director de juego' el pasado año.
Unicaja Almería tiene al almeriense Víctor Viciana que, pese a sus problemas de rodilla, por veteranía y saber desenvolverse en situaciones adversas -ser el colocador de un equipo que juega cada día por hacer 'milagros' siempre curte- aporta un trabajo que le ha valido para el crecimiento y su presencia, incluso, en la lista de jugadores que pueden estar en los Juegos Olímpicos de Londres. Al menos ya trabajó con Fernando Muñoz y, si la rodilla le deja, podría estar en Bulgaria en el siguiente paso hacia lo que es, sin lugar a dudas, un sueño.
El conjunto holandés tiene una apuesta nueva, la del británico Kieran O'Malley, que está llevando las riendas del equipo que dirige el veterano Ronald Zoodsma, el mismo de la pasada temporada.
El Abiant Groningen es un equipo nuevo en su sexteto, ya que del sexteto que jugó en Almería el pasado año sólo queda el receptor Robert Andringa, si se compara con el que disputó el último partido en su Liga. Ahí, el encuentro que acabó con triunfo por 3-1, jugaron el colocador británico Kieran O'Malley, el opuesto fue el brasileño Edson Lemos Felicissimo, que el pasado año estaba en Rotterdam; los centrales son el estadounidense Joseph Klein y el holandés Fabian Dossett, y los receptores son el citado Andringa, jugador holandés, y el norteamericano John Wiens, con Marcel Briza, que era el líbero el pasado año y que sigue siéndolo en la presente temporada.
Hasta ahora
Por tanto, habrá que trabajar mucho con el vídeo para observar cómo se desenvuelve el cuadro 'orange' en esta cita, a la que llega después de ganar la eliminatoria a otro 'viejo conocido' de Unicaja Almería, el Chenois Geneve. Los holandeses se impusieron en los dos partidos. En la ida, disputada en Ginebra, lo hizo perdiendo el primer parcial (25-18) y ganando los tres siguientes por 17-25, 20-25 y 21-25.
En la vuelta, disputada en el Pabellón donde los almerienses deben jugar la semana que viene, el cuadro de Zoodsma consiguió la victoria con más apuros, ya que necesitó del 'tie break' -no del set de oro- para encontrar el billete que le diera opciones de venganza frente a Unicaja Almería. Siempre fue por debajo en el marcador. Perdió los sets primero y tercero (22-25 y 17-25), para remontar, tras ganar el segundo (25-15) y luego sufrir de lo lindo para ganar el partido y no tener que jugársela en una manga 'a muerte' (25-23 y 16-14).
Unicaja Almería llega después de una eliminatoria de mal recuerdo para los almerienses, que fueron 'apalizados' en Estambul y que no tuvieron muchas más opciones en Almería, donde también cayeron eliminados.
Otras sensaciones
La cita de hoy llega con otras sensaciones que nacen del excelente comportamiento llevado a cabo en el partido del sábado en Dos Hermanas. En Los Montecillos, el cuadro de Áxel Mondi se reencontró a sí mismo. Lo cierto es que son sensaciones no 'vividas' esta temporada, por más que el cuadro blanquiverde arrancara con triunfos en la Supercopa de España y en la competición liguera, hasta llegar a finales de octubre. Ahí, el cuadro de Áxel Mondi se atascó y encadenó las derrotas con los turcos y los tropiezos frente a Caja 3 Voleibol Teruel y Ciudad Medio Ambiente de Soria, en la competición doméstica.
De esas nuevas formas, en las que destaca ese 'conocimiento' que los jugadores experimentaron de ellos mismos, debe empezar a crecer un equipo almeriense que sigue teniendo un mes de enero 'complicado', por más que esté presente, para recordarla no para vivir de ella, la victoria ante Cajasol Juvasa, que supuso la suma de tres puntos importantísimos. No hay que olvidar que, aunque Ciudad Medio Ambiente de Soria y Caja 3 Voleibol Teruel ganaran sus partidos, el cuadro almeriense amplía su ventaja con respecto al cuarto clasificado, que ahora es el Multicaja Fábregas Sport, que ganó al 7 Islas Vecindario, aunque está en disposición de perder dicha plaza porque el fin de semana próximo tiene descanso y los sevillanos viajarán precisamente a las Islas Afortunadas a por los tres puntos frente a Vecindario.
Unicaja Almería tendrá ocasión de cimentar su propósito de, cuando menos, acabar en tercera posición y no dejar escapar a los de arriba por 'si las moscas'. Los almerienses jugarán el sábado, a partir de las siete de la tarde, frente al Vigo Voleibol, que es séptimo en la clasificación y llega con 'viejos conocidos' como Enrique de la Fuente, Edu Sánchez o Aitor Canca en sus filas. Además, lo hace dispuesto a escalar posiciones, tras arrancar 2012 con una derrota, esperada y cosechada frente a Caja 3 Voleibol Teruel, que se hizo con el partido con parciales bastante claros (16-25, 17-25 y 17-25).
Pero para llegar a ello, los almerienses deben superar primero el encuentro del jueves frente al Abiant Groningen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.