

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUANJO AGUILERA
Miércoles, 18 de enero 2012, 02:13
Unicaja Almería volvió ayer a los entrenamientos, en una sesión de tres horas -de 17.30 a 20.30-, para seguir preparando el choque de vuelta de los dieciseisavos de final de la Challenge Cup, el cual tendrá lugar en tierras holandesas ante el Abiant Groningen, que se disputará el próximo jueves día 19 de enero a partir de las ocho de la tarde, un partido que se augura diferente al de la pasada semana en el Moisés Ruiz. Para pasar de ronda y acceder a los octavos de final de la 'tercera' competición europea, a los jugadores que dirige técnicamente Áxel Mondi les vale con ganar el último set del partido, es decir, o consiguiendo la victoria en el Alfa College Sporcentrum de Groningen o hacer lo propio en el set de oro que se disputaría en caso de que los holandeses ganasen el encuentro, se por la distancia que sea. Es lo que dicta un sistema de juego que lleva ya dos temporadas instaurado en las eliminatorias europeas y que obliga a los equipos a alzarse con la victoria en los dos encuentros que disputen, sin entrar en 'detalles' sobre los sets a favor y en contra de la eliminatoria.
Los jugadores que componen la plantilla blanquiverde llegan a la cita de la Challenge Cup dispuestos a seguir con la racha de triunfos que han encadenado desde que comenzara el presente año, donde han vencido a Cajasol Juvasa y Club Vigo Voleibol, en la Superliga de Voleibol Masculina, y al equipo holandés en competición europea, todos con el mismo resultado de 3-0 y que contrasta con el final de 2011, donde los ahorradores cayeron frente a Multicaja Fábregas Sport. En todos los partidos celebrados en el presente mes de enero, el cuadro blanquiverde ha demostrado un buen equilibrio en los distintos fundamentos del juego. En este sentido, el buen rendimiento nace en el saque y concluye en una gran defensa, tanto con en segunda línea como en bloqueo. En este aspecto, destacada actuación de los centrales, con Alberto Salas como uno de los jugadores más 'solventes' de la presente temporada.
Sus pensamientos
El central soriano, que toma este año los 'galones' en el equipo blanquiverde, desarrolló un buen rendimiento en el partido frente a los jugadores holandeses de la semana pasada y sus sensaciones con respecto al choque de mañana jueves son realmente positivas. «El equipo llega con muchas ganas a esta cita del jueves. Son partidos buenos que sirven para coger un buen nivel de juego y confianza», señala Alberto Salas, central ahorrador que se muestra convencido de que se puede pasar la ronda y clasificarse, por tanto, para los octavos de final de la Challenge Cup. «Podemos seguir adelante en Europa si tenemos en cuenta cómo jugamos la semana pasada aquí y si al llegar a Holanda seguimos jugando como sabemos», aseguraba.
En caso de que la victoria se decantase del lado almeriense, los de Áxel Mondi se las verían contra el vencedor de la eliminatoria que enfrenta al Fonte Bastardo Azores portugués y al Tytan AZS Czestochowa polaco y en la que el 'primer golpe' lo dieron los segundos al vencer en terreno luso por 0-3 y todo apunta a que así será en la vuelta.
El jugador soriano es consciente de que la dificultad que tendrán en Groningen será mayor a la que tuvieron en el Moisés Ruiz en la ida de esta eliminatoria europea. «El equipo holandés será distinto porque la cara que mostraron aquí el jueves fue floja si lo comparamos con el partido que jugamos contra ellos el año pasado -en octavos de Copa CEV- donde también vencimos, pero el marcador fue más ajustado y necesitamos del tie break para doblegarles», relataba. Además, el Alfa College Sportcentrum estará previsiblemente lleno para apoyar al equipo que dirige Ronald Zoodsma, como pudo ver Unicaja Almería la temporada pasada también en la vuelta de la eliminatoria. «El pabellón estará lleno de gente que animará mucho», vaticina el ahorrador, que analiza que el lugar «es bonito, pero a la vez duro, aunque se juega bien y si nosotros salimos allí a hacer nuestro juego no tendremos problema para pasar la eliminatoria porque dependeremos de nosotros».
Pura anécdota
Conseguir la que sería la cuarta victoria consecutiva desde que comenzó 2012 serviría para dar más confianza a los jugadores blanquiverdes. De todas formas, como reconoce el jugador castellano-leonés, se quedaría solamente en un aspecto anecdótico, ya que «el equipo va cogiendo confianza partido a partido y en los entrenamientos, aunque sí es verdad que ganar y no recibir ningún set en contra nos hace ilusión y hace que vayamos teniendo más ganas de alcanzar nuestros retos».
Alberto Salas es consciente de la importancia que tiene seguir en el camino de la victoria. «Realmente, es lo que necesitamos para ver que las cosas van saliendo y sobre todo en este mes que está marcado en rojo en nuestro calendario ya que jugamos de todo, tenemos Superliga, Europa y Copa del Rey», objetivos en los que es obligatorio rendir a un buen nivel, con la Copa como el máximo referente, ya que es la única que permite conquistar un título de forma inmediata.
Una vez finalizado el partido europeo, el domingo espera en Castellón el UBE L'Illa Grau, rival que precisamente lo será también en los cuartos de final de la Copa del Rey que se disputa en Teruel en menos de una semana, en concreto del 26 al 29 de enero. Afrontar este choque de Superliga antes del enfrentamiento copero lo considera positivo el ahorrador. «Nos vendrá bien para ver cómo están tanto ellos como nosotros de cara a la Copa del Rey», señala el blanquiverde. Además, es el momento de tomar nota sobre lo que puede ofrecer el rival. «Será un buen test para preparar los cuartos para intentar pasarlos y llegar a las semifinales», aventuraba. En ellas, Unicaja Almería se enfrentaría al vencedor de la eliminatoria entre Voley Guada y Caja 3 Voleibol Teruel, equipo anfitrión y actual campeón del trofeo, además de favorito para obtener el pase a esa ronda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.