

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUANJO AGUILERA jjaguilera@ideal.es
Jueves, 19 de enero 2012, 02:38
Los caprichos de la Confederación Europea de Voleibol impiden que Unicaja Almería emprendiera ayer viaje a Groningen a jugar un partido apenas trascendente. El máximo organismo del voleibol continental se sacó de la manga hace dos temporadas que el equipo que quisiera pasar ronda en una de las dos competiciones que se juegan a ida y vuelta -la Copa CEV y la Copa Challenge- así como los play offs de la Champions League debería hacerlo imponiéndose en los dos partidos y si, como es casi normal, cada uno vence en un partido el vencedor de la eliminatoria tendría que ganar un set, llamado de oro, a quince puntos. Unicaja Almería tiene hoy dos oportunidades para estar en los octavos de final de la Challenge Cup, dos oportunidades para crecer o, para ser más exactos, seguir creciendo. Porque mejorar es lo que ha venido haciendo desde que comenzó 2012, en el que acumula tres victorias tan contundentes como importantes. Son nueve sets a favor y ninguno en contra, pero eso ya lo había hecho a lo largo de la primera parte de la temporada, con victorias casi igual de contundentes. Sin embargo, la contundencia de entonces no ofrecía las garantías que nacen a través del juego. El de ahora es bastante más convincente que el de antes y con una particularidad, el lugar donde todo empieza, desde la humildad exhibida en Dos Hermanas. Una reacción que nació tras tocar fondo en Zaragoza.
Groningen es lugar de examen. Los almerienses ponen a prueba esa solidez mostrada en sus tres anteriores citas competitivas -dos en Superliga y una en esta competición europea- ante un rival que tiene que ganar cuatro sets para estar en octavos de final, mientras que a Unicaja Almería le bastaría con hacer uno, el último del partido. Pero por eso de tener que ganar, Abiant Groningen será un equipo diferente al que fue 'vapuleado' en Almería el pasado jueves. De momento, se auguran cambios en el sexteto y el opuesto holandés Heins, que jugó el año pasado como titular y fue pieza importante para mantener a los holandeses en ambos partidos y que fue clave en la reacción de su equipo la pasada semana, puede entrar de inicio para desplazar al brasileño Edson Felicissimo a la posición de receptor, sino al banquillo, que fue en donde estuvo el norteamericano Jake Wiens en la tercera manga, pero que sí jugó los dos primeros sets, aunque con incidencia poco positiva para el equipo.
El saque
Aunque parezca reiteración, el saque es la clave de éste y de cualquier partido de voley. Es el fundamento más importante del juego, ya que sino permite anular el juego de ataque del rival sí que obliga a hacerlo en desventaja a la hora de construir. Unicaja Almería tuvo un buen rendimiento en esa faceta en el partido de ida. No sólo por lo que reflejen los puntos directos, que 'enseñan' guarismos de alto nivel -se exige un punto por cada cuatro errores y el cuadro de Áxel Mondi trabajó por un punto por menos de tres errores-, también por la incidencia que tuvo en la recepción del rival, pero sobre todo en las dificultades con las que se encontró el británico Kieran O'Malley. Éste apenas usó a sus centrales, aunque los números también reflejan que para qué, ya que ambos actuaron con porcentajes por debajo del 40% de acierto, cuando a éstos se les pide un trabajo por encima del 70% de efectividad en ataque.
Está claro que la victoria debe nacer ahí. Si Víctor Viciana sigue exhibiendo las formas de los últimos partidos -el de la pasada semana ante los holandeses es la mejor referencia- los almerienses jugarán con ventaja en labores de ataque. En voley, los números no son anécdotas, sino referencias para tener en cuenta. En este sentido, las estadísticas reflejan ese destacado trabajo del colocador almeriense, que trabajó con una recepción no demasiado buena, pero a la que le sacó un magnífico partido en ataque, con el juego rápido. Realmente existieron pocas oportunidades de que atacaran los centrales -sólo 13 balones de 58-. Aún así, Alberto Salas promedió un 86% y Jesús Chourio un 67%, además de hacerlo sin 'dolo' para la puntuación, ya que los balones que no acertaron a rematar los dos centrales dieron la posibilidad de defenderlos.
El problema de Unicaja Almería puede estar en las extremidades inferiores, las de Víctor Viciana que, de momento, no se duele de sus problemas de rodilla, aquellos que le impidieron entrenar los primeros días del año, y el tobillo de Gustavo Delgado, que no jugó el pasado sábado frente a Vigo Voleibol, después de una inflamación sufrida precisamente tras el partido frente a los holandeses. El mostoleño ha viajado, pero su presencia en el equipo es duda y todo apunta a que Mondi no va a forzar.
Los de Zoodsma llegan a la cita conscientes que el hecho de jugar en su pista es una ventaja, además de que lo hacen 'descansados', ya que su último partido fue hace dos semanas y lo ganaron 3-1 al Landstede Volleybal. El Alfa-college Sportcentrum Groningen tiene garantizado el lleno y, con ello, un gran ambiente de voley que favorece, qué duda cabe, al Abiant Groningen, que no tendrá que viajar, como los almerienses, para afrontar el partido y esa es una ventaja para el que actúa de local.
Lo visto en Almería 'anuncia' cambios, con un equipo formado por el británico Kieran O'Malley en la posición de colocador, Willem Maarten Heins como opuesto, Robbert Andringa y Edson Felicissimo, como receptores; Joe Klein y Fabian Dossett, como centrales, y Marcel Briza como líbero. Las opciones de Wiens, si se analiza su aportación en Almería, son inferiores a las de los otros 'cuatros' del equipo, ya que el norteamericano, en los dos sets que disputó -los dos primeros- promedió un 40% de recepción positiva y sólo un 20% de la excelente. Pobres cifras si se quiere cimentar en esa faceta un juego que debe ser más sólido y contundente que en Almería. Justo lo que hizo Unicaja en la ida y que pretende mantener hoy. Una victoria permite seguir creciendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.