Edición

Borrar
Alumnos y profesores colaboran cada día recogiendo los tapones de plástico. :: L. MONTALVO
Alumnos de Adra recogen tapones de plástico por una buena causa
Poniente

Alumnos de Adra recogen tapones de plástico por una buena causa

El colegio Pedro de Mena se une a la campaña 'Tapones para Aitana', una niña aquejada de una cardiopatía congénita

LAURA MONTALVO

Domingo, 1 de abril 2012, 04:01

¿Se han dado cuenta de la cantidad de tapones de plástico que se tiran a la basura en una vivienda en una semana? Parece mentira, pero si nos paramos a contarlos son decenas y muchos acaban, con suerte, en el contenedor amarillo, pero hay a quien unos miles de esos tapones pueden salvarle la vida.

Se trata de Aitana, una niña de Zaragoza aquejada de una cardiopatía congénita. Con once años necesita una operación urgente que cuesta 400.000 euros y se realizará en Boston para una reconstrucción del tronco pulmonar. La familia necesita dinero y desde hace unos meses inició una curiosa campaña a la que poco a poco se han ido uniendo millones de personas. También en Adra.

Se trata de una recogida de tapones de plástico, ya que por cada tonelada que se recoja una empresa le da a la familia de Aitana 300 euros. Y además se trata de una medida sostenible, ya que los tapones se reciclan. La historia de esta niña ha dado la vuelta a España y las toneladas de tapones recogidas, que se llevan a la planta recicladora gracias a un convenio con SEUR, se cuentan por centenares. Por ello, la familia de la pequeña ha creado la Asociación de Cardiopatías y enfermedades de difícil solución 'Una sonrisa para Aitana' y se ha puesto en marcha el proyecto 'Tapones para una vida', dirigido a niños con problemas como Aitana, de manera que esta recogida continuará una vez que la niña sea operada este mes de abril en Estados Unidos, ya que se pretende que otros niños con enfermedades de difícil tratamiento se beneficien de este 'boom' de la recogida de tapones.

En Adra también está teniendo repercusión esta iniciativa, y el punto de recogida de tapones es el colegio Pedro de Mena. «La profesora de Educación Física, Mónica Sánchez, nos habló del tema de Aitana y de cómo con un simple gesto de guardar los tapones podíamos colaborar con ella», explica el director del colegio abderitano, Francisco Montoya.

El centro vio que esta buena causa «podía encuadrarse en nuestro Plan de igualdad y convivencia, en el que se desarrollan una serie de actividades que realizamos por trimestre. Cada mes trabajamos con los alumnos un valor y se hacen carteles que se ponen en el centro, trabajamos la amistad, la igualdad, convivencia etc., todo ello enmarcado en un proyecto más amplio: 'Adra puerto de paz'», explica Montoya. Es un programa intercentros del que Mónica Sánchez es coordinadora por el colegio Pedro de Mena, por ello, cuando descubrió esta campaña para ayudar a Aitana no dudo en proponerlo. «En las clases se ha trabajado este tema, los niños saben quién es Aitana y porqué hacen falta estos tapones. Hemos entrado en la web dedicada a la niña (http://unasonrisaparaaitana.blogspot.com.es/), y están muy concienciados, todos los días traen bolsas y hacen su aportación», explica la profesora. Asegura que los niños están participando en esta buena causa con muchas ganas «y se alegran mucho cuando ven las bolsas llenas que vamos acumulando, me dicen que Aitana se va a poner muy contenta con nosotros, ellos son conscientes del favor que le están haciendo a la niña».

Así, los tapones de botellas de refresco, de detergente o suavizante o de tarros de nocilla son pequeños regalos de los alumnos abderitanos a Aitana. «Ya hemos llevado a la recicladora unas 16 bolsas llenas se tapones y tenemos muchas más en el centro, lo hacemos a través de SEUR, que se presta de manera gratuita, van a una planta de Valladolid para su reciclado. No estoy muy segura, pero creo que por cada 33 tapones una empresa le paga a Aitana un euro», relata Mónica, quien mantiene contacto con el portavoz de la familia.

Pero como no hay mejor propaganda que el 'boca a boca', los vecinos del barrio donde se ubica el colegio se han enterado y cada día llevan también su aportación al centro, que ya ha recogido miles de tapones y se han enviado a través de SEUR a la planta de reciclaje.

Según informa la familia, a 31 de enero de 2012 se habían entregado a la recicladora 336.570 kilos de tapones (1.136,57 toneladas) por un importe de 99.771 euros y colaboran con la causa unos 800 colegios de España. En cuanto al impacto ambiental, con el reciclado se ha librado al medio ambiente de 504. 855 kilos de emisiones de CO2.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alumnos de Adra recogen tapones de plástico por una buena causa