Edición

Borrar
Faro de Mesa Roldán, en el término municipal de Carboneras. :: IDEAL
'Lo demás es oscuridad'
Provincia-Almeria

'Lo demás es oscuridad'

Bajo este título ya está en las librerías el libro que rinde homenaje a los faros de la provincia, que cumplen ya 150 años

JENNIFER SIMÓN

Lunes, 11 de marzo 2013, 02:54

'Lo demás es oscuridad' es el título del libro que homenajea a los faros de la provincia en su 150 aniversario y que ya está en las librerías. Nos lo cuenta un farero, uno de los últimos que quedan, el de Mesa Roldán en Carboneras, Mario Sanz, quién explica cómo esos faros han sido, son y serán mucho más que señales luminosas.

Y aunque solo eso fuera, ya cuanto es una luz que guía en medio de la más absoluta negritud.

La coordinación de esta publicación la han llevado los escritores Pilar Quirosa-Cheyrouze y Mario Sanz Cruz, y ha sido diseñado por el publicista y pintor Ernesto Pedalino.

«Durante 2013, cumplen 150 años los faros de Cabo de Gata y Mesa Roldán, dos faros que siguen realizando su labor a pleno rendimiento. También cumple 150 años el faro de Roquetas, que permanece apagado desde 1945, pero felizmente recuperado para sala de exposiciones. Para conmemorar este 150 aniversario de las más antiguas señales marítimas de nuestra provincia, la Asociación 'Destellos-Artefacto' de Carboneras, ha publicado este libro homenaje, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Almería, Instituto de Estudios Almerienses, Autoridad Portuaria de Almería y los Ayuntamientos de Roquetas de Mar y Carboneras.

Este homenaje a los faros, además del libro, lleva aparejada una exposición itinerante por los municipios costeros de Almería, que comenzará su andadura en Roquetas de Mar, en el mes de abril.

En esta publicación, de 361 páginas a todo color, podemos encontrar el trabajo de 183 colaboradores que han aportado su poesía, su narrativa y su arte. Un elenco de lujo con nombres muy importantes en la literatura, fotografía y artes plásticas de nuestro país. Personas nacidas en quince naciones diferentes y en más de treinta provincias de España, unidas por la luz imprescindible de las señales marítimas. Juntas han conseguido hacer un verdadero homenaje a los faros, no solo de Almería sino de todo el mundo, cada cual desde su punto de vista, aprovechando su luz de una manera diferente, expresando su opinión, sus sentimientos, sus experiencias personales para demostrar que los faros son algo muy nuestro, edificios históricos que merecen conservarse y cuidarse; para dejar claro que los faros siempre han sido mucho más que señales marítimas», asegura Sanz.

Mario Sanz lleva tiempo en el empeño, ahora también a través de la recién creada Asociación de Amigos de los Faros de Andalucía, de que los faros se cuiden, se den a conocer, se valoren y se mantenga viva la figura del farero, un oficio en vías de extinción.

El de Mesa Roldán, es el faro habitado a mayor altitud sobre el nivel del mar en España, y «lo bueno que tiene vivir en un faro como éste es la enorme panorámica que se divisa y la tranquilidad absoluta que me permite vivir a gusto y escribir sin interrupciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Lo demás es oscuridad'