

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LAURA MONTALVO
Lunes, 22 de abril 2013, 04:51
El servicio de recogida de basura en la localidad de Berja ha sido el último desencuentro entre PP, en el equipo de Gobierno, y PSOE, en la oposición.
Los socialistas han expresado su «rechazo ante el cese de actividad de la Asociación Alpujarra Viva, que desde 1994 desempeñaba el servicio de recogida de papel y cartón en Berja por convenio con el Ayuntamiento». Según el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Víctor Martínez, ya en la última sesión plenaria «el alcalde afirmó que el acuerdo no se iba a renovar en los términos en que había funcionado hasta ahora, pues pretendía reducir de forma drástica la retribución de 27.000 euros que el Ayuntamiento concede a la entidad por el servicio que presta de recogida y reciclaje de residuos urbanos, principalmente papel y cartón. Aunque a día de hoy no se ha adjudicado el servicio a ninguna otra empresa, el hecho es que se han dejado de abonar las facturas que presenta Alpujarra Viva, dando lugar al cese de su actividad en fechas recientes».
Martínez ha recordado que, «de la mano de su fundador, el fallecido Aroldo Gamper, esta entidad fue pionera en la comarca en el impulso de acciones para la conservación del modo de vida tradicional alpujarreño, así como en la promoción de estrategias de desarrollo sostenible. Dentro de estas líneas de actuación, surgió uno de los más importantes proyectos llevados a cabo por la entidad, el Taller de Recuperación de Residuos, fundamentalmente de papel y el cartón, por el que se han llegado a recoger y procesar más de 144 toneladas anuales de residuos».
El Partidos Socialista en Berja considera que el coste del servicio prestado por Alpujarra Viva «era razonable, dada su excelente labor en la gestión de los residuos y su efectivo reciclaje, que constituía una fuente de ingresos complementarios, así como la rentabilidad social de este proyecto, que generaba el sustento de tres hogares del municipio».
Por ello, Martínez subraya que, «tanto para el PSOE como para muchos virgitanos, la labor que ha llevado a cabo Alpujarra Viva ha sido ejemplar en este aspecto, y resulta muy de lamentar la actitud cicatera del equipo de Gobierno, que ha dado lugar a la desaparición del servicio, que reunía todas las características deseables para la promoción del desarrollo sostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como social». Explican que por una parte, «se trata de una entidad sin ánimo de lucro de ámbito local que ha sido capaz durante mucho tiempo de mantener tres puestos de trabajo ligados a la recogida de residuos, y por otra parte, la buena gestión de los residuos realizada ha posibilitado obtener una compensación económica que ha complementado a la asignación económica municipal, contribuyendo a que tres familias virgitanas salgan adelante».
Respuesta del Ejecutivo
Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Berja, José Carlos Lupión, quiere matizar que el servicio de Alpujarra Viva «se regularizó en 2008, se hizo un convenio por el que se les pagaba 33.750 euros anuales y se encargaban de recoger papel y cartón de los comercios y en el barrio de las Flores. Según la memoria presentada, recogieron 112 toneladas en 2012».
Pero desde el Ayuntamiento «estamos negociando todos los contratos a la baja, debido a la necesidad de ahorro por esta crisis, y hemos llegado a acuerdos con otras entidades que prestan servicios al Ayuntamiento, pero con esta asociación no hemos logrado llegar a un acuerdo. Tienen unas expectativas económicas que el ayuntamiento no puede asumir».
Lupión achaca al PSOE que «es muy fácil criticar con el bolsillo de los demás, pero tengo que recordarles que ese partido cuando gobernaba pagaba a Alpujarra Viva por la recogida de papel y cartón, sin convenios, unos 20.000 euros anuales. Nosotros tenemos que gestionar para todo el pueblo y hay que ahorrar de donde se pueda. Además, si tanto habla el PSOE de desarrollo sostenible, no es muy sostenible recoger el papel con una furgoneta a diesel con un gasto anual de combustible de 1.190 euros».
El portavoz municipal argumenta que se está trabajando para ofrecer servicio de recogida de papel y cartón en la localidad «con menos coste y mayor eficacia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.