Edición

Borrar
Participantes en el taller de empleo de Lubrín, junto a la delegada y el alcalde. :: IDEAL
23 parados de Los Gallardos y Lubrín se forman para trabajar en el sector turístico
Provincia-Almeria

23 parados de Los Gallardos y Lubrín se forman para trabajar en el sector turístico

La delegada de Empleo visita ambos pueblos y destaca la apuesta por ayudar a los desempleados a cursar materias de sectores emergentes y de futuro

JENNIFER SIMÓN

Sábado, 4 de mayo 2013, 04:50

23 personas desempleados están formándose y recibiendo becas salario en Lubrín y Los Gallardos al amparo de una Casa de Oficio y un Taller de Empleo, respectivamente.

Además, esta formación se basa en un sector de futuro como es el turístico y con especialidades que pueden suponer posibilidades emergentes dentro del complicado mercado laboral actual.

Al menos, así se plantea desde la delegación almeriense de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, cuya titular, Adriana Valverde, visitaba ayer a los alumnos y docentes de ambas iniciativas y resaltaba el «firme compromiso del Gobierno andaluz por acabar con la que hoy es la principal preocupación de los ciudadanos, el desempleo» y en este sentido ha señalado que «los talleres de empleo y casas de oficios son una de las principales medidas con que contamos para alcanzar este objetivo» y que «tienen el valor añadido de que suponen unos ingresos muy necesarios para muchas familias, a través de las becas salario».

La delegada estuvo acompañada por la alcaldesa de Los Gallardos, María González, y el primer edil de Lubrín, Domingo J. Ramos, y destacó también las buenas perspectivas de empleo de las ocupaciones de los dos proyectos, especialmente en la zona del Levante almeriense donde se están llevando a cabo, y ha señalado que «los trabajos que van a realizar los alumnos-trabajadores servirán para promocionar turísticamente sus municipios, generando oportunidades de empleo y de creación de empresas, y además la experiencia adquirida con esas prácticas les será muy útil a la hora de encontrar un empleo, bien por cuenta ajena o bien por cuenta propia».

En este sentido, animaba a los participantes «a sacar el máximo partido a este año de aprendizaje y trabajo para mejorar sus posibilidades de inserción laboral» y ponía a su disposición todos los recursos de la Junta de Andalucía para encontrar empleo, como las Oficinas SAE, recibir orientación laboral a través de las unidades Andalucía Orienta, completar su formación con los cursos de Formación Profesional para el Empleo o crear su propia empresa con el apoyo de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE). Así, destacaba, en esta línea, que en el taller de empleo de Lubrín ya se está gestando un proyecto empresarial denominado 'Ecotur Valle de la Luz' para ofrecer servicios turísticos como talleres lúdicos, rutas guiadas, campamentos de verano y promoción de productos gastronómicos de Lubrín.

Los dos proyectos, promovidos por los ayuntamientos de Los Gallardos y Lubrín, están cofinanciados por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y el Fondo Social Europeo con 431.781 euros. De los 23 participantes en estas iniciativas, 11 de ellos son menores de 25 años.

En datos generales, según la delegación, a lo largo de 2013 se van a desarrollar en la provincia de Almería 68 talleres de empleo y casas de oficios en los que van a participar 949 personas desempleadas con dificultades de inserción laboral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 23 parados de Los Gallardos y Lubrín se forman para trabajar en el sector turístico