

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. L. PASCUAL
Jueves, 30 de enero 2014, 02:17
Vícar Goya se despidió del liderato en Málaga y, definitivamente, tendrá que centrar sus esfuerzos en mantener la segunda plaza que da derecho a jugar por el ascenso a la División de Honor. Advirtió en la previa Miguel Ángel Florido que Málaga Costa del Sol, debido al gran presupuesto que maneja esta temporada, aventaja a todos sus rivales en calidad y cantidad de jugadoras, la realidad de lo vivido en el Pabellón de Carranque así lo atestiguó, aunque las colegiales dieron la cara en todo momento.
El encuentro comenzó con un equipo local embalado, con las ideas muy claras en ataque y encontrando el camino al gol de la mano de María José Moreno y Neiba Sánchez. El parcial inicial, de 3-0, no hizo reaccionar a un Vícar Goya, que saltó a la cancha con mucha motivación pero no supo acompañarla con un juego dinámico que complicara las cosas a las jugadoras dirigidas por Diego Carrasco.
Las malagueñas, por momentos, elevaron su tono defensivo, mientras que las almerienses se aferraron durante casi toda la primera parte a las acciones de Clara Alfaro, que cuajó el mejor partido de la temporada y resultó un auténtico quebradero de cabeza para la guardameta local, Csilla Fekete.
En los últimos minutos de este primer acto, el Málaga Costa del Sol alcanzó una máxima renta de 6 goles, 11-5, que supo gestionar con inteligencia desde el banquillo, rotando jugadoras y allanando el camino para sentenciar al regreso de los vestuarios. Vícar Goya, por su parte, trató de limar diferencias con Conchi Berenguel y María José Gutiérrez asumiendo protagonismo en ataque. Los esfuerzos almerienses fueron en vano y la bocina llevó el partido al descanso con 15-9.
Amago de reacción
Con el partido muy cuesta arriba, Vícar Goya trató de, al menos, acercarse en el marcador para que Málaga Costa del Sol, claro favorito, pudiera comenzar a tener dudas en su juego. De nuevo, Clara Alfaro fue la mejor exponente del ataque almeriense, aunque las locales, sin brillo, lograron un goteo de goles que les permitió, en los compases iniciales, no ver reducida la ventaja de la que disponían.
El empuje del equipo de Miguel Ángel Florido comenzó a tener premio en la recta final del choque. Mientras las malagueñas acusaban el cansancio y entraban en un periodo de cierta relajación, Vícar Goya quiso apelar a la épica y abrir, de nuevo, la opción de sumar algo positivo que le mantuviera cerca de la estela del liderato.
Contra todo pronóstico, las almerienses llegaron a colocarse a solo tres goles, 23-20, cuando aún quedaban diez minutos por delante, una desventaja importante, pero casi anecdótica después de cómo había transcurrido el partido. El tridente formado por Alfaro, Berenguel y Gutiérrez siguió en un excelente nivel, con gran efectividad, y los nervios comenzaron a fluir, tanto en las jugadoras de Diego Carrasco como en los 300 espectadores que les animaron desde la grada.
La persecución en el marcador llegó a su punto álgido con un 25-23, que dejó el encuentro en el alero, por momentos, hasta que Málaga Costa del Sol tiró de veteranía para sentenciar un partido que valía un liderato. Las malagueñas, tras una segunda parte bastante gris para lo que se espera de un equipo con este potencial, jugaron con acierto las últimas posesiones, mientras Vícar Goya sufrió una exclusión, de Conchi Berenguel, definitiva. Al final 28-24 y a pensar en una segunda plaza que ilusiona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.