Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L.G.-S.
Viernes, 24 de julio 2015, 02:04
El líder del PP-A, Juanma Moreno, dedicó su primera intervención en sesión de control a preguntar a la presidenta por actuaciones en materia de empleo, para que Andalucía deje de ser «el farolillo rojo» de todas las regiones de España y Europa. La cuestión, que coincidía con la publicación de los datos de la EPA del segundo trimestre, llevó a la presidenta a celebrar que la comunidad ha liderado la creación de empleo a nivel nacional y anunciar que «Andalucía bajará en julio del millón de parados y no volverá a subir». Moreno atribuyó la cifra a la política económica del Gobierno del PP y pidió «humildad, trabajo y ambición», además de «lucha contra la corrupción» para crear empleo.
El resto de la sesión de control tuvo un marcado carácter económico. Díaz expresó su preocupación por que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de la semana que viene se esconda una desagradable sorpresa en la propuesta de déficit a la carta; alertó de un «eje Madrid-Barcelona», entre Cifuentes y Homs, que discriminaría a Andalucía en la futura financiación y calificó de electoralista el anuncio realizado el miércoles en Sevilla por Rajoy de 1.400 millones más de entregas a cuenta para 2016. Esto prueba, dijo, que la comunidad está mal financiada.
Por último, el portavoz de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, planteó a la presidenta el «error» que a su juicio supone la colaboración público-privada para llevar a cabo obras públicas. Afirmó que «legaliza los sobrecostes, es un expolio de los recursos públicos y un negocio para la Banca». Entre otros ejemplos citó Ciudad de la Justicia de Málaga, que con una financiación pública cuesta 50 millones de euros, frente a los 250 millones de euros que puede alcanzar la de Córdoba con la colaboración público-privada.
Pero la presidenta dijo que la fórmula se mantendrá por ser «legal, útil y eficaz», ante la «asfixia financiera» del Gobierno central. Defendió la docena de proyectos ahora en marcha en Andalucía por este procedimiento en que «la rentabilidad social del proyecto es mayor que la rentabilidad económica» y dijo que ahora en Barcelona Ada Colau se plantea seguir la fórmula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.