

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Miércoles, 13 de abril 2016, 00:04
Cuatro manifestaciones convocadas en distintos puntos de la geografía andaluza --en Dos Hermanas y Morón de la Frontera (Sevilla), Salobreña (Granada) y Montilla (Córdoba)-- abrirán este miércoles en la región la primera de las dos jornadas de huelga convocada a nivel estatal por el Sindicato de Estudiantes y respaldada por algunas entidades locales representativas del alumnado y varios sindicatos, en reclamación de la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), el '3+2' para la flexibilización de los Grados y, en el caso andaluz, el pago inmediato de las becas.
Así lo ha explicado la secretaria general del Sindicato de Estudiantes en Andalucía Occidental, Ainoa Murcia, que precisa que, aunque en Sevilla capital no se dará ningún tipo de movilización por la celebración de la Feria de Abril --de hecho, este miércoles es festividad local--, sí se darán manifestaciones en el resto de capitales andaluzas el jueves 14, así como en las localidades de Algeciras y Jerez de la Frontera (Cádiz), Villaverde del Río y Osuna (Sevilla).
A la huelga están llamados los estudiantes de Secundaria y de enseñanzas universitarias, con la complicidad de centrales sindicales como CGT --cuya Federación de Enseñanza de Andalucía (FASE) ha convocado paro de dos horas el jueves para, entre otros objetivos, recuperar las 18 horas lectivas y otros "derechos perdidos" en el sector-- o Ustea, que ha llamado a la movilización para pedir que no se supriman unidades en la pública, también por la vuelta a las 18 horas lectivas y por unos centros "dignos".
También se cuenta con la participación de otros colectivos estudiantiles, como la Unión Popular de Estudiantes (UPE) de Dos Hermanas, el Colectivo de Lucha Estudiantil (CLE) de Huelva o la Asociación de Estudiantes contra la Precariedad (AECP) de Cádiz.
El Sindicato de Estudiantes andaluz ha hecho un llamamiento a las asambleas "masivas" para explicar los motivos de la huelga, que "es completamente legal, como las manifestaciones"; y a la creación de comités de huelga en cada instituto y facultad para hacer pancartas, repartir hojas y difundir en cada centro y en cada barrio los motivos de la lucha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.