?

RENFE

Más de 400.000 viajeros eligen el tren en Jaén

Un total de 22 trenes dan servicio a ocho estaciones en la provincia.

Contenido patrocinado

CONTENT FACTORY

Compartir

Cada año, más de 400.000 viajeros utilizan el tren en la provincia de Jaén para sus desplazamientos a otras provincias andaluzas o a otras Comunidades Autónomas. Cada día, 22 trenes de Renfe cubren los servicios de Media y Larga Distancia y dan servicio a ocho estaciones situadas en otras tantas localidades de la provincia.

Ocho trenes diarios cubren el trayecto entre Jaén y Madrid en 3 horas y 45 minutos

Jaén capital dispone de un servicio diario de 16 trenes de Media Distancia que comunican la ciudad con Madrid y diversas localidades del Valle del Guadalquivir. Ocho trenes diarios con Madrid cubren el trayecto en tres horas y 45 minutos. También son utilizados para comunicar entre sí a la capital con las localidades de Mengíbar, Linares-Baeza, y Vilches, con tiempos que son competitivos con los que se emplean en los desplazamientos por carretera.

Respecto a la conexión de la capital de la provincia con las principales localidades del Valle del Guadalquivir, esos mismos ocho trenes diarios permiten la relación directa con Córdoba, Sevilla, Jerez y Cádiz, entre otras. También la facilitan con las localidades de Espeluy y Andújar, en tiempos de viaje de 23 y 45 minutos, respectivamente.

Larga distancia

Junto a la oferta de Media Distancia, otros seis trenes de Larga Distancia atraviesan la provincia de Jaén, comunicándola con Madrid, el Levante y Cataluña.

Por una parte, los dos trenes Talgo que circulan a diario entre Sevilla y Barcelona dan también servicio a las estaciones de Andújar, Espeluy, Linares-Baeza y Vilches. Estos trenes permiten la relación directa, además de con Sevilla y Barcelona, con localidades del Levante como Valencia o Castellón y con la ciudad de Tarragona.

Por otro lado, otros cuatro trenes Talgo entre Almería y Madrid dan servicio cada día a las estaciones de Vilches, Linares-Baeza, Jódar y Cabra del Sto. Cristo.

Así funciona el billete integrado

Unos 16.000 usuarios de tren en la provincia de Jaén emplean cada año el billete integrado para sus desplazamientos a otras provincias o comunidades autónomas. Se trata de un producto que Renfe comercializa en toda España desde mediados de 2012.

El viajero puede utilizar dos trenes mediante un enlace oficial gracias a este billete integrado, que se comercializa como un solo título de transporte. Renfe garantiza al viajero el enlace de ambos trenes, que puede ser de Media, Larga Distancia o AVE.

En total, los viajeros de la provincia de Jaén cuentan con 30 opciones de viaje mediante billete integrado. Un tercio de ellos utiliza esta opción para desplazarse a Cataluña, normalmente enlazando un Media Distancia con trenes AVE en la estación de Córdoba. La oferta de Renfe también incluye relaciones con distintas ciudades de Aragón, Navarra o Castilla-La Mancha, así como con otras provincias andaluzas.

Para adquirir este billete integrado se puede emplear cualquiera de los canales de venta de Renfe. Con solo elegir el origen y el destino, el sistema de venta ofrece todas las combinaciones de trenes directos o con enlace, junto al tiempo global de viaje y precio cerrado, que siempre es inferior a la suma de los dos trayectos de forma independiente.

Compartir

Contenido elaborado por Content Factory. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.