Edición

Borrar
El Corpus de Granada se reinventa

El Corpus de Granada se reinventa

Las nuevas casetas tradicionales llegan con ilusión y juventud al ferial | En algunas casetas ya tienen colocadas hasta las telas para decorar paredes y techos, en otras todavía huele a pintura fresca e, incluso, aún es posible ver algún hueco vacío donde deberán crecer hierros y lonas para albergar los ocho días de feria

FERNANDO ARGüELLES

Martes, 10 de junio 2014, 00:08

En el recinto de Almanjáyar se ultiman estos días los preparativos de cara al inicio de la Feria del Corpus el próximo sábado. Los caseteros tienen todo listo para llenar de fiesta la ciudad.

Una cuadrilla de albañiles levanta una pared de ladrillos junto a lo que será el escenario de la caseta municipal. Por delante, se ultima la barra y cocina de la caseta de la Diputación, mientras que por la calle la Caña no dejan de pasar vehículos cargados de telas, cuadros y sillas. En algunas casetas ya tienen colocadas hasta las telas para decorar paredes y techos, en otras todavía huele a pintura fresca e, incluso, aún es posible ver algún hueco vacío donde deberán crecer hierros y lonas para albergar los ocho días de feria. Es la actividad habitual en las vísperas del Corpus, unos días de incesante trabajo en el recinto ferial, donde ya se están montando los columpios, casetas y, como no, la portada, que en esta ocasión vuelve a ser la misma de años anteriores.

El ferial de Almanjáyar retoma vida las semanas antes del inicio oficial del Corpus. Desde que se desbroza el terreno, hasta que se riegue al final de la tarde del próximo sábado antes de su inauguración, transcurren varias semanas en las que el trabajo se multiplica para que todo esté acabado a tiempo. Este año pocas novedades presentan las calles del ferial, ya que va a quedar para el próximo año la total renovación del mismo, una vez que los terrenos vuelven a ser de propiedad municipal. Como señala el secretario de la Federación de Caseteros, Juan Antonio Muñoz, el Ayuntamiento este año ha trabajado en la adecuación de las instalaciones eléctricas de alta tensión para evitar incidentes como los que se producían otros años, así como en realizar un buen desatranque de todas las tuberías y darros. Los caseteros se muestran esperanzados en poder reestrenar el Corpus del año que viene un recinto actualizado, moderno y preparado para todas las necesidades que tiene la semana de feria.

Nuevas casetas

La principal novedad del ferial de este año es la llegada de nuevas casetas, la mayoría de ellas vinculadas a gente joven que se suma, de este modo, a la tradición festiva de la ciudad. De hecho, en los últimos años los jóvenes han creado siete nuevas casetas tradicionales que se han sumado a las ya existentes, ya que desde hace tres ferias no se ha producido ninguna baja entre las casetas integradas en la Federación de Caseteros. Este año, por ejemplo, debutarán las casetas La Cayetana y Saeta y cobre, además de otras casetas con carácter más comercial o institucional.

El número de socios de cada caseta está en torno a las veinte personas. Por ejemplo, fijándonos en las casetas más jóvenes, este año en La Chicuelina son veinte socios, en Carambirubí diecisiete, en La Cayetana solamente nueve y en La Rehuerta llegan casi a los cincuenta. Las suyas no son casetas-disco, ni persiguen con ellas un fin estrictamente comercial como ocurre con las casetas que discotecas y pubs también montan en el ferial. En el caso de La Cayetana, sus socios tienen una edad comprendida entre los 22 y los 30 años, según señalan Juanjo Cullell, Joel Valderrama y José Manuel Román, socios de la misma. Casi todos somos personas que trabajamos en el mundo de la noche, en distintos bares y pubs. Llegamos con mucha ilusión a la feria y tenemos previsto realizar sorteos, promociones, actuaciones e incluso fiestas especiales para equipos de fútbol base de Granada o para la gente que trabaja en las discotecas.

Manu Cuerva y Edu Casas, socios de la caseta Carambirubí, recuerdan como ellos fueron pioneros en la incorporación de los jóvenes a la feria, aportamos una idea diferente pero dentro de lo que es la caseta tradicional, y lo cierto es que ha cuajado esta renovación porque tras nuestros pasos comenzaron a llegar otras casetas de jóvenes. Jacinto Sánchez, socio también de esta caseta, reseña como al ambiente habitual de una caseta de feria ellos suman iniciativas como contar con un coche de caballos para pasear a sus socios por el recinto, celebrar un concurso de sevillanas, actuaciones de grupos, una original fiesta taurina y, este año, hasta un día dedicado a la solidaridad con la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer. En la caseta La Rehuerta, por su parte, no faltarán actos como desfiles flamencos y actuaciones, señala su responsable, Rafael Garrido.

Y es que los jóvenes se suman a la tradición aportando nuevas ideas. Así, se ha hecho habitual que estas casetas vayan creando ambiente de feria a través de las redes sociales, donde dan a conocer sus actividades, menús gastronómicos que ofrecen, las actuaciones que animarán sus mediodías y noches festivos, etc. Facebook y, sobre todo Twitter, se han convertido en herramientas imprescindibles para darse a conocer las casetas. Las tarjetas de fidelización son otro invento de esta nueva generación de caseteros. Se trata de tarjetas que, a un precio aproximado de 20 euros, pueden comprar todos los que lo deseen y beneficiarse así de una serie de ventajas y descuentos como participar en la cena inaugural, ofertas, degustaciones determinados días, etc. Es una tarjeta de socio afiliado con la que conseguimos que la gente se compromete a acudir a nuestra caseta. Además, y al tener las casetas aforos limitados, si hay mucha afluencia de personas algunos días puede ser imprescindible contar con estas tarjetas para entrar, y así logramos controlar el buen ambiente y seguridad de la caseta, comentan Juan Carrillo y Ramón Marín, de La Chicuelina. Y por no faltar iniciativas originales este año hay hasta vehículos promocionando las casetas por el centro de la ciudad. Juanma Plata afirma que el coche tuneado de feria que tenemos en La Chicuelina está llamando muco la atención y sirve, sobre todo, para que los granadinos tomen conciencia de que en una semana ya estamos de feria.

Pregón

Y es que en menos de una semana la ciudad ya estará metida de lleno en la celebración de las actividades de las Fiestas del Corpus. Los propios caseteros se encargarán de pregonar su feria la noche del próximo martes en el escenario del Carmen de los Mártires. Es toda una tradición ya el Pregón del Casetero, acto que reúne cada año a casi un millar de personas, lo que demuestra la gran participación que este colectivo despierta. Este año la persona encargada de pronunciar el pregón será Salvador López Checa, miembro de la caseta Los 17 y anterior presidente de la propia Federación de Caseteros. El acto comenzará a las nueve de la noche, asistiéndose al mismo con invitación. Mientras, todos los caseteros, jóvenes y veteranos, hombres y mujeres, viven ya las fiestas del Corpus con los últimos preparativos en sus casetas, para muchos los mejores días de la feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Corpus de Granada se reinventa