Edición

Borrar
Arqueólogos trabajan para tratar de localizar la fosa donde podría estar enterrado Federico García Lorca en el paraje del Peñón del Colorado, en Alfacar. ALFREDO AGUILAR
El comité de expertos decidirá sobre la búsqueda de Lorca antes de julio

El comité de expertos decidirá sobre la búsqueda de Lorca antes de julio

La Dirección General de Memoria Democrática, que hoy celebra el Día del Recuerdo, ya ha dado respuesta oficial a la petición para buscar al poeta en Alfacar

Jueves, 14 de junio 2018, 01:19

La decisión sobre la petición para buscar a Federico García Lorca en un punto determinado del parque que lleva el nombre del poeta en Alfacar se tomará antes de que termine el mes.

Según fuentes de la Junta de Andalucía, el mecanismo que prevé la Ley de Memoria Histórica está ya en marcha después de que la Dirección General de Memoria Democrática recibiera oficialmente las peticiones de la Confederación General del Trabajo (CGT) y del equipo de Víctor Fernández y Luis Avial para buscar al escritor y a los tres compañeros asesinados junto a él en agosto de 1936 –los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, así como el maestro Dióscoro Galindo–.

El organismo ha dado ya respuesta a las peticiones, que cuentan con el apoyo de una de las nietas de Galindo, y espera a la decisión que el comité de expertos tome una vez analice los informes presentados. La reunión se producirá en los próximos días y el dictamen se anunciará antes de que finalice el mes.

Día del recuerdo

Andalucía celebra hoy el Día del Recuerdo , una jornada festiva que rinde homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura franquista y que tiene su raíz en la conmemoración de la primera intervención reglada por las administraciones en Andalucía. Fue la búsqueda de Aniceto Góngora el 14 de junio de 2003 en Lecrín.

Con el recuerdo de aquella primera exhumación tutelada, la Dirección General de Memoria Democrática ha organizado un amplio programa de actividades en cada una de las provincias de la comunidad en las que intervendrán el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, así como varios de los consejeros. En Granada, se presenta el libro 'Fuentes para el estudio de la guerra civil y la posguerra en el Archivo de la Real Chancillería de Granada', de Eva Martín López, y se entregará a la Junta el archivo del capitán de Marina, Guillermo Blanco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El comité de expertos decidirá sobre la búsqueda de Lorca antes de julio