![Daniel Múgica suma a su palmarés literario el Premio 'Jaén' de Novela](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201709/24/media/116656145.jpg)
![Daniel Múgica suma a su palmarés literario el Premio 'Jaén' de Novela](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201709/24/media/116656145.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO ORDÓÑEZ
JAÉN
Domingo, 24 de septiembre 2017, 02:29
Pasado el mediodía y en uno de los salones del Hotel Condestable Iranzo de la capital se hacía público ayer el fallo de los jurados de los Premios Literarios 'Jaén', que organiza la CajaGranada Fundación, y que este año celebra su XXXIII edición. El acto ... estuvo presidido por la vicepresidenta y el director de la entidad, María Luisa Grande Gascón y Diego Oliva Rodríguez, respectivamente, que anunciaron que la entrega de premios tendrá lugar el próximo 24 de noviembre, en la capital, y que contará con el escritor Lorenzo Silva como ponente invitado. En el acto actuaron como portavoces los presidente de los jurados de las modalidades de Novela, Poesía y Narrativa Juvenil, Alejandro López Andrada, José Mª Conget Ferruz y Rosa Samper Ribas, respectivamente.
En la modalidad de novela, premio dotado con 16.000 euros y al que habían concurrido 101 manuscritos, el jurado, después de examinar las cuatro obras que quedaron finalistas, acordó por unanimidad proclamar ganadora la obra titulada 'La dulzura'. El propio presidente del jurado mostró su grata sorpresa al conocer, tras abrir la plica, que el autor era el conocido Daniel Múgica, (San Sebastián, 4 de abril de 1967) novelista, dramaturgo, guionista y director de cine español con una amplia trayectoria a sus espaldas. Entre otros premios y galardones, Daniel Múgica se alzó con Premio Ateneo de Sevilla por su novela 'Uno se vuelve loco'. En opinión del jurado, esta novela destaca «por el modo de narrar una historia reveladora de cómo el amor puede salvarnos de la brutalidad del mundo actual, narrada con un estilo incisivo y cortante salpicado de destellos líricos».
El jurado de poesía, en sucesivas deliberaciones y votaciones, y tras leer 220 poemarios, fue seleccionando los mejores hasta que en la última votación eligió, por mayoría, la obra titulada 'El país de los imbéciles', de José Manuel Díez, músico y escritor español, nacido en Zafra (Badajoz), el 7 de junio de 1978. Sobre la obra ganadora en esta modalidad, dotada con 10.000 euros, el jurado subrayó «la riqueza de mundos, personajes y situaciones evocadas y resueltos con brillantez. Destaca el dominio del verso con un ritmo muy medido. El autor crea una poesía atrayente que conmueve al lector». José Manuel Díez, reconocido sobre todo como poeta, ha publicado cuatro libros hasta la fecha: '42' (Nuevas letras, 2004), 'La caja vacía' (Visor, 2006), 'Baile de máscaras' (Hiperión, 2013) y 'Estudio del enigma' (Visor, 2015). Fue durante más de 12 años (entre 2002 y 2014) vocalista y autor principal de El Desván del Duende, grupo desaparecido a finales de 2014. En 2015 comienza su etapa musical en solitario como Duende Josele y publica nuevo disco en versión CD y CD-libro, titulado 'La semilla', con la colaboración de músicos como José Mercé, Luis Eduardo Aute, Amparo Velasco La Negra o Lichis.
Engancha al lector joven
Finalmente, en la categoría de Narrativa Juvenil, dotada con 10.000 euros, y a la que concurrían 59 obras, después de examinar las tres finalistas, el jurado ha acordado, por unanimidad, proclamar ganadora la obra titulada 'La Cronopandilla: el túnel del tiempo', de Ana Campoy. El jurado destacó que la novela presenta «un concepto potente que engancha al lector joven, un grupo de amigos muy distintos entre sí, pero creíbles; y una puerta abierta a la aventura. Además, un guiño entre generaciones». Ana Campoy (Madrid, 1979) comenzó su carrera en la televisión, el cine y la radio, donde trabajó como periodista, guionista y locutora. Es la autora de libros como 'Las aventuras de Alfred & Agatha', 'El dragón del Parque Güell', 'Descubre Madrid' y las adaptaciones en verso para primeros lectores 'El Lazarillo de Tormes' y 'Don Quijote de la Mancha'. Su obra ha traspasado fronteras y se han vendido a países como Francia, China, Italia, Grecia, Polonia, Turquía, Rumanía y Eslovenia. Campoy también colabora como periodista cultural en las revistas Jot Down, Jot Down Kids y Canino; además, se encarga de coordinar la sección infantil del Festival Celsius 232 celebrado cada año en Avilés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.