Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
LINARES
Jueves, 28 de septiembre 2017, 02:30
Todo preparado en Linares para acoger mañana la primera ronda de la competición continental de tenis de mesa femenino. El Tecnigen tiene cuatro partidos de primer nivel para buscar el pase a la siguiente ronda y la ciudad se prepara para ser uno de los ... escaparates europeos de este deporte.
Este año hay un cambio de escenario y se apuesta por el pabellón Andalucía. Esteban Rodríguez, presidente del RCTM Linares, explicó que «el tenis de mesa necesita un ambiente como el que vivimos en Francia el año pasado, un pabellón de 800 personas que estaba lleno, un ambiente increíble y queremos hacer algo parecido. Vamos a intentar pasar a la siguiente fase con la ayuda de todos. Si pasamos, la siguiente ronda es por fase de grupos también este año y hasta que no pasemos esta no vamos a saber contra quien jugaremos».
Sufrió mucho la entidad linarense para clasificarse el año pasado, fue ya con la liga terminada y en una de las plazas que se juegan en la Copa S.M. La Reina, había sido una campaña irregular para el Tecnigen, pero no sólo lograron el objetivo, además vuelven a ser anfitriones de la primera ronda.
«Es el evento más importante de Jaén, en cualquier deporte, somos el único club que participa por equipos en liga europea. Como esto lo venimos haciendo todos los años, parece fácil pero no lo es. Primero hay que conseguir clasificarse y luego ser sede. Desde que Linares lo hace, todos los años solicitamos la sede y algo deben ver desde la federación europea cuando nos la vuelven a dar», señaló el presidente.
Debutan en las filas linarenses su tridente ruso. Vika Levedeba, Viktoriia Serebrennikova y Tatiana Mikhaylova, son las tres grandes apuestas de la entidad esta temporada para dar un salto competitivo. Siguen en el club y formarán parte de la convocatoria europea la eslovena Jana Tomazini y las españolas Gloria Panadero, Marta Pajares, Almudena Roldan e Isabel Rodríguez.
«Nuestro equipo se ha revolucionado. Las jugadoras extranjeras han cambiado y hemos fichado a las rusas Vika, Tatiana y Viktoriia. Sólo pueden jugar dos, pero vamos a convocar a las tres para elegir la alineación ene l último momento. Los días que llevan entrenando con nosotros Vica y Victoria estamos muy contentos con su rendimiento y mañana -por ayer- lleva Tatiana desde Moscú. Esperamos que el resultado sea satisfactorio, son buenísimas jugadoras y no queremos tener problemas como el año pasado, que estuvimos hasta el final luchando por la plaza europea», apuntó.
Cuatro partidos separan al Tecnigen Linares de la segunda ronda. El sábado a las 10:00 juegan contra el Vedrinamur belga, uno de los favoritos, y a las 13:00 contra las turcas del Bursaspor. A las 19:00 volverá a saltar a la pista para enfrentarse al Priego de Córdoba de la exminera Zita Melinda y la serbia María Galonja, cerrando su participación las anfitrionas el domingo a las 13:00 frente al Kocasinan Belediyesi de Turquía.
«Este año vienen cinco equipos, los años anteriores eran grupos de cuatro. Hemos caído dos españoles en el mismo grupo, se clasifican dos equipos para la siguiente fase y estos años atrás lo hemos logrado siempre, un año fuimos a Moscú, otro año a París, el pasado año a Bruselas y ojalá que este año no caigamos en segunda ronda».
Analizando a los cuatros rivales de las linarenses, Esteban Rodríguez aseguró que «sobre el papel, de todos los equipos, la clasificación va a estar entre nosotros, los belgas y Priego. Tenemos nuestras dudas con el Bursaspor, que si bien no tienen jugadoras extranjeras, pensamos que el nivel de sus jugadoras turcas es bastante fuerte, no así el Kocasinan, que creemos que será el más débil del grupo».
Esteban Rodríguez comentó que estos días se ha cerrado el patrocinio de 'Jaén Paraíso Interior' como una de las marcas que llevará el equipo en todas sus competiciones. Unido a la Junta de Andalucía y al ayuntamiento, permiten la actividad de la enorme cantera del Real Club Tenis de Mesa Linares.
«Seguimos con la cantera, con Lucía Aguayo, Cristina Prieto, Isabel Rodríguez, que han sido campeonas de España otra vez en sus respectivas categorías. Esto es posible gracias al apoyo de la Diputación de Jaén con el convenio que se está firmando, también con el programa Estrella de la Junta de Andalucía que se cierra esta semana, el patrocinio que se ha firmado con el ayuntamiento de Linares hace un mes, es una ayuda inmejorable», comentó.
Pero si Linares ha llegado a ser un referente en el tenis de mesa español de cantera, también lo está siendo en competición senior gracias a las firmas que han renovado su compromiso con los equipos femenino y masculino sénior.
«Es importante que en un deporte como el tenis de mesa tengamos patrocinador privado como el de Laboratorios Tecnimeden, el equipo se llama Tecnigen Linares para liga europea, Supervisión y división de honor, así como la empresa local Linared Informática, que lleva muchos años con nosotros en el nombre del primer equipo masculino, así como Caja Rural a través de su fundación. Este año nos dan una ayuda importante. Todo ello hace que el proyecto sea sólido. Esperamos que estas instalaciones sigan llenas cada día de 4:30 a 21:00, por las mañanas también hay entrenamiento de las primeras plantillas masculina y femenina», concluyó el presidente del club minero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.