

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL GENTE
Lunes, 4 de mayo 2015, 00:16
Google ha decidido honrar, este lunes 4 de mayo, con un doodle la figura de Bartolomeo Cristofori, el famoso inventor de instrumentos musicales conocido por ser el creador del piano. El buscador celebra el 360º aniversario de su nacimiento y usa un doodle interactivo en el que, tras pulsar el play, verás como el dibujo de Bartolomeo Cristofori toca las teclas del piano y muestra a la par su funcionamiento por dentro. Justo a la derecha, detrás del inventor de instrumentos musicales italiano, hay una pequeña barra. Si arrastras el botón hacia arriba, comprobarás que sube la intensidad del animado Bartolomeo Cristofori al piano así como las notas musicales que toca.
Sobre Bartolomeo Cristofori se sabe que nació en Padua, población que formaba parte de la entonces República de Venecia, según recoge la Wikipedia. No se tienen datos sobre los primeros años de su vida y de su juventud. Una leyenda narra que sirvió como aprendiz del gran fabricante de violines Nicolò Amati, la historia se basa en un expediente del censo de 1680, en el que aparece un "Christofari Bartolomeo" que vivía en la casa de Amati en Cremona. Sin embargo, como Stewart Pollens precisa, esta persona no puede ser Bartolomeo Cristofori, ya que según los expedientes del censo, Christofaro Bartolomei tendría entonces 13 años de edad, siendo incoherente con el expediente bautismal de Bartolomeo Cristofori, que ya debía tener 25 años en aquella época.
Durante los años restantes del siglo XVII, Cristofori inventó dos instrumentos de teclado antes de que comenzara su trabajo en el piano. Estos instrumentos están documentados en un inventario de 1700. Uno de ellos fue el spinettone que era una espineta grande (un clavicordio con las cuerdas inclinadas para ahorrar espacio) con dos grupos de cuerdas. La mayoría de las espinetas tienen sólo un grupo de cuerdas. Esta invención pudo haber tenido la intención de poder colocar un instrumento en el hoyo apretado de la orquesta en las representaciones teatrales, su alto volumen sonoro le convertía en un instrumento ideal de cuerda.
El otro que data del año 1690 fue el spinettone oval, un instrumento muy original, una especie de virginal con las cuerdas más largas a mitad de la caja.
La primera mención del piano
La primera aparición acerca de la invención del piano procede de un diario de Francesco Manucci, músico de la corte de Medici, en el que indica que Cristofori ya trabajaba en el piano cerca de 1698, según datos de la Wikipedia. Sin embargo, la autenticidad de este documento esta en duda. La primera evidencia inequívoca sobre la construcción del piano, proviene del año 1700, de los registros procedentes de un inventario de los muchos instrumentos guardados por el príncipe Fernando. Stewart Pollens conjetura que este inventario fue preparado por un músico de la corte cuyo nombre era Giovanni Fuga según se refiere en una carta de 1716. Cuando Cristofori hace mención de su invento dice:
Un Arpicembalo di Bartolomeo Cristofori di nuova inventione, ch fa' il piano, e il forte, a' due registri principali unisoni, con fond di cipresso senza rosa..."
Un gran "Arpicembalo» por Bartolomeo Cristofori, de invención nueva que produce suaves y fuertes, con dos juegos de cuerdas al unísono, con caja de resonancia de ciprés sin rosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.