Edición

Borrar

Miércoles, 3 de febrero 2016

Modo oscuro

EuroVelo 1: Ruta Atlántica - 8.186 km. Comienza en Cabo Norte en la localidad de Nordkapp en Noruega y finaliza en la playa de Sagres, en el Algarve portugués. Paisajísticamente es muy variada y un buen recorrido para conocer fiordos, acantilados y unas costas increíbles

EuroVelo 1: Ruta Atlántica - 8.186 km. Comienza en Cabo Norte en la localidad de Nordkapp en Noruega y finaliza en la playa de Sagres, en el Algarve portugués. Paisajísticamente es muy variada y un buen recorrido para conocer fiordos, acantilados y unas costas increíbles
EuroVelo 1: Ruta Atlántica - 8.186 km. Comienza en Cabo Norte en la localidad de Nordkapp en Noruega y finaliza en la playa de Sagres, en el Algarve portugués. Paisajísticamente es muy variada y un buen recorrido para conocer fiordos, acantilados y unas costas increíbles

EuroVelo 2: Ruta de las capitales - 5.500 km. Va desde Galway, en Irlanda y culmina en la capital rusa, Moscú, aprovechando el trazado de rutas antiguas (como la Euro Route R1 o la European Bike R1) y pasando por Dublín, Londres, Berlín, Poznan, Minsk y Moscú.

EuroVelo 2: Ruta de las capitales - 5.500 km. Va desde Galway, en Irlanda y culmina en la capital rusa, Moscú, aprovechando el trazado de rutas antiguas (como la Euro Route R1 o la European Bike R1) y pasando por Dublín, Londres, Berlín, Poznan, Minsk y Moscú.
EuroVelo 2: Ruta de las capitales - 5.500 km. Va desde Galway, en Irlanda y culmina en la capital rusa, Moscú, aprovechando el trazado de rutas antiguas (como la Euro Route R1 o la European Bike R1) y pasando por Dublín, Londres, Berlín, Poznan, Minsk y Moscú.

EuroVelo 3: Ruta de los peregrinos - 5.122 km. Esta ruta comienza en Trondheim Noruega y recorre varios países escandinavos, el norte de Alemania, los Países Bajos y Francia, para finalmente identificarse con el camino de Santiago y llegar a la capital del peregrinaje.

EuroVelo 3: Ruta de los peregrinos - 5.122 km. Esta ruta comienza en Trondheim Noruega y recorre varios países escandinavos, el norte de Alemania, los Países Bajos y Francia, para finalmente identificarse con el camino de Santiago y llegar a la capital del peregrinaje.
EuroVelo 3: Ruta de los peregrinos - 5.122 km. Esta ruta comienza en Trondheim Noruega y recorre varios países escandinavos, el norte de Alemania, los Países Bajos y Francia, para finalmente identificarse con el camino de Santiago y llegar a la capital del peregrinaje.

EuroVelo 4: Ruta de Europa Central - 4.000 km. Comenzará en Francia en la localidad de Roscoff (esta ruta está planificada pero no terminada) y se internará en el corazón de Europa, visitando ciudades muy importantes como Colonia y Frankfut en Alemania o Praga y Brno en República Checa, para terminar en la bella Kiev, en la estepa rusa.

EuroVelo 4: Ruta de Europa Central - 4.000 km. Comenzará en Francia en la localidad de Roscoff (esta ruta está planificada pero no terminada) y se internará en el corazón de Europa, visitando ciudades muy importantes como Colonia y Frankfut en Alemania o Praga y Brno en República Checa, para terminar en la bella Kiev, en la estepa rusa.
EuroVelo 4: Ruta de Europa Central - 4.000 km. Comenzará en Francia en la localidad de Roscoff (esta ruta está planificada pero no terminada) y se internará en el corazón de Europa, visitando ciudades muy importantes como Colonia y Frankfut en Alemania o Praga y Brno en República Checa, para terminar en la bella Kiev, en la estepa rusa.

EuroVelo 5: Vía Romea Francigena - 3.900 km. Esta ruta también posee un sentido religioso pues su trazado se basa en las 79 etapas descritas en el “Itinerarium”, obra de un arzobispo de Canterbury del siglo X, llamado Sigerico el Serio, quien peregrinó a Roma para ser investido de sus hábitos arzobispales por el propio Papa. Comienza en Londres y finaliza en la ciudad sureña italiana de Bríndisi.

EuroVelo 5: Vía Romea Francigena - 3.900 km. Esta ruta también posee un sentido religioso pues su trazado se basa en las 79 etapas descritas en el “Itinerarium”, obra de un arzobispo de Canterbury del siglo X, llamado Sigerico el Serio, quien peregrinó a Roma para ser investido de sus hábitos arzobispales por el propio Papa. Comienza en Londres y finaliza en la ciudad sureña italiana de Bríndisi.
EuroVelo 5: Vía Romea Francigena - 3.900 km. Esta ruta también posee un sentido religioso pues su trazado se basa en las 79 etapas descritas en el “Itinerarium”, obra de un arzobispo de Canterbury del siglo X, llamado Sigerico el Serio, quien peregrinó a Roma para ser investido de sus hábitos arzobispales por el propio Papa. Comienza en Londres y finaliza en la ciudad sureña italiana de Bríndisi.

EuroVelo 6: Ruta Atlántico / Mar Negro - 4.448 km. Una de las rutas preferidas y más populares, que comienza en la ciudad del norte francés de Nantes, para recorrer en un trazado llano y lleno de paisajes maravillosos, ríos, castillos y capitales como Budapest y Viena y culminar en la ciudad rumana de Constanza. Ideal para unas vacaciones en familia.

EuroVelo 6: Ruta Atlántico / Mar Negro - 4.448 km. Una de las rutas preferidas y más populares, que comienza en la ciudad del norte francés de Nantes, para recorrer en un trazado llano y lleno de paisajes maravillosos, ríos, castillos y capitales como Budapest y Viena y culminar en la ciudad rumana de Constanza. Ideal para unas vacaciones en familia.
EuroVelo 6: Ruta Atlántico / Mar Negro - 4.448 km. Una de las rutas preferidas y más populares, que comienza en la ciudad del norte francés de Nantes, para recorrer en un trazado llano y lleno de paisajes maravillosos, ríos, castillos y capitales como Budapest y Viena y culminar en la ciudad rumana de Constanza. Ideal para unas vacaciones en familia.

EuroVelo 7: Ruta del Sol - 7.409 km. Desde el noruego Cabo Norte esta ruta cruzará de Norte a Sur todo el continente y más aun, ya que tras recorrer varios países y toda Italia, tras un corto paseo en barco, continúa hacia la isla de Malta y termina en su ciudad capital La Valletta.

EuroVelo 7: Ruta del Sol - 7.409 km. Desde el noruego Cabo Norte esta ruta cruzará de Norte a Sur todo el continente y más aun, ya que tras recorrer varios países y toda Italia, tras un corto paseo en barco, continúa hacia la isla de Malta y termina en su ciudad capital La Valletta.
EuroVelo 7: Ruta del Sol - 7.409 km. Desde el noruego Cabo Norte esta ruta cruzará de Norte a Sur todo el continente y más aun, ya que tras recorrer varios países y toda Italia, tras un corto paseo en barco, continúa hacia la isla de Malta y termina en su ciudad capital La Valletta.

EuroVelo 8: Ruta Mediterránea - 5.888 km. Partiendo desde Cádiz en España hasta llegar a Chipre, esta ruta bordea el mar Mediterráneo. Los tramos españoles aún no están completos por lo que se debe circular por autopistas o carreteras excepto el tramo denominado Pirinexus en Cataluña. Los 900 km de trazado en Italia se completaron en octubre.

EuroVelo 8: Ruta Mediterránea - 5.888 km. Partiendo desde Cádiz en España hasta llegar a Chipre, esta ruta bordea el mar Mediterráneo. Los tramos españoles aún no están completos por lo que se debe circular por autopistas o carreteras excepto el tramo denominado Pirinexus en Cataluña. Los 900 km de trazado en Italia se completaron en octubre.
EuroVelo 8: Ruta Mediterránea - 5.888 km. Partiendo desde Cádiz en España hasta llegar a Chipre, esta ruta bordea el mar Mediterráneo. Los tramos españoles aún no están completos por lo que se debe circular por autopistas o carreteras excepto el tramo denominado Pirinexus en Cataluña. Los 900 km de trazado en Italia se completaron en octubre.

EuroVelo 9: Ruta del ámbar - 1.930 km. Con el fin de unir el mar Báltico con el Adriático, esta ciclo vía se interna por el mismo trazado que una vez se usó para comerciar con el ámbar báltico. Partiendo de la ciudad polaca de Gdansk, se recorren seis países y se culmina en la localidad croata de Pula.

EuroVelo 9: Ruta del ámbar - 1.930 km. Con el fin de unir el mar Báltico con el Adriático, esta ciclo vía se interna por el mismo trazado que una vez se usó para comerciar con el ámbar báltico. Partiendo de la ciudad polaca de Gdansk, se recorren seis países y se culmina en la localidad croata de Pula.
EuroVelo 9: Ruta del ámbar - 1.930 km. Con el fin de unir el mar Báltico con el Adriático, esta ciclo vía se interna por el mismo trazado que una vez se usó para comerciar con el ámbar báltico. Partiendo de la ciudad polaca de Gdansk, se recorren seis países y se culmina en la localidad croata de Pula.

EuroVelo 10: Ruta del Báltico - 7.980 km. La única circular de todo el trazado de Eurovelo, circunda el Mar Báltico desde Copehague en Dinamarca, pasando por Alemania, Polonia, las tres repúblicas bálticas y Finlandia. Varios de sus tramos, como el danés, el estonio, el finlandés y el alemán ya son transitables.

EuroVelo 10: Ruta del Báltico - 7.980 km. La única circular de todo el trazado de Eurovelo, circunda el Mar Báltico desde Copehague en Dinamarca, pasando por Alemania, Polonia, las tres repúblicas bálticas y Finlandia. Varios de sus tramos, como el danés, el estonio, el finlandés y el alemán ya son transitables.
EuroVelo 10: Ruta del Báltico - 7.980 km. La única circular de todo el trazado de Eurovelo, circunda el Mar Báltico desde Copehague en Dinamarca, pasando por Alemania, Polonia, las tres repúblicas bálticas y Finlandia. Varios de sus tramos, como el danés, el estonio, el finlandés y el alemán ya son transitables.

EuroVelo 11: Ruta de Europa del Este - 5.984 km. De norte a sur esta ruta comienza en Noruega (Cabo Norte) y finaliza en Atenas. Además de unas vistas y unos paisajes que quitan el aliento, es sin dudas un increíble recorrido para conocer la historia de Europa.

EuroVelo 11: Ruta de Europa del Este - 5.984 km. De norte a sur esta ruta comienza en Noruega (Cabo Norte) y finaliza en Atenas. Además de unas vistas y unos paisajes que quitan el aliento, es sin dudas un increíble recorrido para conocer la historia de Europa.
EuroVelo 11: Ruta de Europa del Este - 5.984 km. De norte a sur esta ruta comienza en Noruega (Cabo Norte) y finaliza en Atenas. Además de unas vistas y unos paisajes que quitan el aliento, es sin dudas un increíble recorrido para conocer la historia de Europa.

EuroVelo 12: Ruta del mar del Norte - 6.200 km. A pesar de ser un mismo mar, los paisajes resultan completamente diferentes. Desde los fiordos escandinavos, hasta los diques y los llanos de los países bajos y las escarpadas costas británicas, esta ruta hace un trayecto que parte de la localidad noruega de Bergen y culmina en Escocia.

EuroVelo 12: Ruta del mar del Norte - 6.200 km. A pesar de ser un mismo mar, los paisajes resultan completamente diferentes. Desde los fiordos escandinavos, hasta los diques y los llanos de los países bajos y las escarpadas costas británicas, esta ruta hace un trayecto que parte de la localidad noruega de Bergen y culmina en Escocia.
EuroVelo 12: Ruta del mar del Norte - 6.200 km. A pesar de ser un mismo mar, los paisajes resultan completamente diferentes. Desde los fiordos escandinavos, hasta los diques y los llanos de los países bajos y las escarpadas costas británicas, esta ruta hace un trayecto que parte de la localidad noruega de Bergen y culmina en Escocia.

EuroVelo 13: Ruta del telón de acero - 10.400 km. La más extensa de las rutas de Eurovelo pasa por 20 países y se interna en la historia reciente de Europa. Discurre entre parques naturales, hitos históricos y maravillosos espacios abiertos, ya que parte de la localidad noruega de Kirkenes y acaba en el pueblo búlgaro de Rezovo.Fuente: http://www.ecoticias.com/naturaleza/111517/red-verde-conectara-Europa-bicicleta

EuroVelo 13: Ruta del telón de acero - 10.400 km. La más extensa de las rutas de Eurovelo pasa por 20 países y se interna en la historia reciente de Europa. Discurre entre parques naturales, hitos históricos y maravillosos espacios abiertos, ya que parte de la localidad noruega de Kirkenes y acaba en el pueblo búlgaro de Rezovo.Fuente: http://www.ecoticias.com/naturaleza/111517/red-verde-conectara-Europa-bicicleta
EuroVelo 13: Ruta del telón de acero - 10.400 km. La más extensa de las rutas de Eurovelo pasa por 20 países y se interna en la historia reciente de Europa. Discurre entre parques naturales, hitos históricos y maravillosos espacios abiertos, ya que parte de la localidad noruega de Kirkenes y acaba en el pueblo búlgaro de Rezovo.Fuente: http://www.ecoticias.com/naturaleza/111517/red-verde-conectara-Europa-bicicleta

EuroVelo 15 – La ruta del Rin. 1.230 kilómetros. La ruta 14 aún no tiene el trazado definido, pero sí la 15 que recorre el río Rin desde los Alpes Suizos hasta llegar al mar del Norte, partiendo de la comuna suiza de Andermatt y terminando su trayecto en la holandesa Rotterdam.

EuroVelo 15 – La ruta del Rin. 1.230 kilómetros. La ruta 14 aún no tiene el trazado definido, pero sí la 15 que recorre el río Rin desde los Alpes Suizos hasta llegar al mar del Norte, partiendo de la comuna suiza de Andermatt y terminando su trayecto en la holandesa Rotterdam.
EuroVelo 15 – La ruta del Rin. 1.230 kilómetros. La ruta 14 aún no tiene el trazado definido, pero sí la 15 que recorre el río Rin desde los Alpes Suizos hasta llegar al mar del Norte, partiendo de la comuna suiza de Andermatt y terminando su trayecto en la holandesa Rotterdam.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las 14 rutas de EuroVelo, el súper carill bici de Europa