

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Martes, 3 de junio 2014, 13:10
Oficial: Samsung Electronics ofreció ayer mismo las primeras imágenes esperadas y datos técnicos varios del smartphone Samsung Z, el primero concreto del mundo entero en incorporar además el nuevo sistema operativo de código abierto llamado Tizen, tras desmarcarse totalmente de Android. Recordemos: El Samsung Z, que se exhibirá próximamente.
Será en concreto en la Conferencia de Desarrolladores de Tizen en San Francisco donde estará abierto a todo el público para que se pueda apreciar en su plenitud.
Hoy mismo da comienzo esta conferencia que pondrá el punto de partida a una acción de mercado que llegará en el tercer trimestre del año al mercado de Rusia.
Por tanto, saldrá a la venta allá antes que en otros países, según además informa la empresa en un comunicado emitido en las últimas horas.
Samsung Electronics defiende que la plataforma aporta un rendimiento más rápido. Para la compañía, será el primer teléfono inteligente disponible en el mercado que incorpora la plataforma Tizen.
Hay más datos al respecto, y son los siguientes: El sistema operativo está pensado para funcionar en tabletas, teléfonos inteligente además de otros dispositivos y plataformas.
Como hemos podido conocer está basado en un lenguaje de programación web HTML5 y pensado para competir con los actuales líderes iOS de Apple y Android de Google.
No solo eso sino que Tizen ofrece mayor libertad para crear y desarrollar aplicaciones y contenidos en una gran gama de posiblidades.
Recordamos en teste punto que el Samsung Z se comercializará en colores negro y dorado, y pesa 136 gramos concretamente. Además cuenta con una pantalla de alta definición HD Amoled de 4.8 pulgadas
Entre más aspectos técnicos del nuevo Samsung Z figuran el lector de huellas digitales y el Quad Core de 2.3 GHz. Sin duda alguna, ofertas más que seductoras para los usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.