Edición

Borrar
¡Genial! Mexicano crea dispositivo para que discapacitados usen "tablets" digitales

¡Genial! Mexicano crea dispositivo para que discapacitados usen "tablets" digitales

IDEAL.ES

Lunes, 28 de julio 2014, 13:42

Bombazo: El ingeniero mexicano Jorge Silva triunfa ahora con el aparato Tecla, por el cual recientemente recibió el premio famoso Pionner for Change que se da ahora a inmigrantes destacados en país Canadá actual. Noticias Relacionadas. Noticia "Jovenex" ofrece ahora acceso a tecnología; Noticia Google y además Novartis desarrollan lentes de visión.

El futuro parece cada vez más cerca. La última revolución es un invento que permite a personas con discapacidad manejar herramientas como tabletas o dispositivos móviles. Se trata de un proyecto de un ingeniero mexicano. Se conoce como Tecla.

Noticia fantástica para que las personas con discapacidad puedan utilizar las nuevas herramientas tecnológicas. El inteligente ingeniero biomédico Jorge Silva inventó un dispositivo llamado Tecla, el cual ayuda a personas con parálisis cerebral a usar smartphones o tablets electrónicas para poder enviar mensajes de texto o navegar en internet con total normalidad.

El ingeniero biomédico Jorge Silva es experto en estos temas. Originario del DF, llegó a Toronto, Canadá, en 2002 para hacer sus estudios de posgrado y realizó su doctorado en el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Toronto.

También ha estado vinculado a proyectos profesionales de ayuda a personas con discapacidad física. Ha trabajado en diversas investigaciones sobre el uso de la tecnología para remover barreras que limitan a las personas con algún tipo de discapacidad.

La nueva herramienta permite la conexión inalámbrica con otros dispositivos. Concretamente, se conecta vía bluetooth con dispositivos inteligentes para que los maneje una persona con parálisis a través de un interruptor, se lanzó en 2011 y se vendieron 500 unidades. Después creó una versión más actualizada, con batería integrada, de la que comercializaron 800 piezas en 20 países a un precio de 350 dólares (4 mil 192 pesos).

Sin embargo, esto no pretendía ser algo comercial desde el primer momento. La herramienta Tecla surgió como un proyecto de investigación, pero Silva y su socio, Mauricio Meza, también ingeniero mexicano, vieron el potencial de lanzarlo comercialmente.

El ingeniero Silva aseguró sobre el proyecto: A los dos en nuestro campo de acción nos habían comentado las personas con parálisis que les gustaría poder utilizar las aplicaciones de las tabletas, así que desarrollé el dispositivo y lo lanzamos al mercado.

Este sistema comparte características con uno desarrollado por la conocida marca de la manzana. Agregó que Apple tiene un programa (Switch control) que incluye funciones técnicas para discapacitados, pero otras plataformas no la tienen, por lo que mi socio y yo desarrollamos esa aplicación para Android y se puede bajar gratis.

Silva explicó que ya existen interruptores mecánicos o electrónicos que emiten una señal con el movimiento del cuerpo, como parpadear, mover la cabeza, inhalar o soplar.

En este sistema, uno de estos interruptores se conecta a Tecla, el cual puede ser controlado de la misma forma que se controla una silla de ruedas eléctrica y, mediante mecanismos de soporte, el usuario puede navegar con su tableta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¡Genial! Mexicano crea dispositivo para que discapacitados usen "tablets" digitales