

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Lunes, 4 de agosto 2014, 13:16
¿A quién no le gusta el chocolate, las patatas fritas, el helado o los cacahuetes? A casi todo el mundo le fascina, pero no conocen que comer este tipo de alimentos de forma recurrente se puede convertir en una adicción peligrosa.
El estudio está liderado por la doctora Carolina Escobar Briones, quien busca respuestas al fenómeno por el cual la gente no puede parar de comer este tipo de alimentos, incluso sabiendo que se trata de algo perjudicial para su salud.
La investigación se basa en dar a grandes grupos de ratas alimentos adictivos como chocolate. El proceso se repite durante todos los días a la misma hora.
Los más destacado hasta el momento es que los roedores, minutos antes de que llegue la hora de la comida, la buscan con inquietud. Este comportamiento se denomina actividad anticipatoria al alimento.
Escobar aseguró: Observamos que a los pocos días, las ratas empiezan a medir el tiempo, a estar activas y estarnos esperando. No es que tengan hambre pues tienen su comida normal disponible siempre. Cuando llegamos y les damos el pedazo de chocolate se inquietan muchísimo y se lo comen rápidamente.
Esto también suele ocurrir con los humanos, especialmente cuando varía el horario de la comida al que estamos acostumbrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.