

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe | ideal.es
Lunes, 8 de septiembre 2014, 15:18
Como se ha informado, el fenómeno pudo contamplarse el pasado domingo mayormente en Cataluña, donde el cielo además estaba despejado. Se desconoce aún el origen concreto del bólido. Pero lo cierto es que se trató de una gran bola de fuego más brillante aún que la Luna llena.
El meteorito ha cruzado el cielo de Cataluña, en España, al despuntar el día del domingo, minutos antes incluso de las siete de la mañana.
Josep Mª Trigo, científico titular del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC), ha sido el que ha informado de ello.
Sorpresa en la mañana de del domingo. Un bólido de origen indeterminado ha cruzado de forma cielo de la península española, según relatan varios testimonios y tal como recoge también el listado de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.
Ha saltado por sorpresa cuando amenecía en España. Se trata de un bólido de origen indeterminado que ha cruzado este domingo el cielo de Catalunya. Así lo han revelado varios testimonios que han sido recogidos de forma constante.
También lo recoge así el listado de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.
El fenómeno también ha podido ser observado desde la Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Castilla-La Manca, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y Extremadura, pero ha sido en Cataluña donde ha adquirido mayor visibilidad, antes de desintegrarse.
El bólido ha iluminado el cielo con luces de colores cambiantes alrededor de las 6.55 horas durante pocos segundos, según varios testigos.
Varios avisos acerca de un meteorito que habría atravesado el cielo de Barcelona en la mañana de este domingo han copado la actualidad en la viudad catalana. Hay incluso varias fotografías de testigos que las han subido a las redes sociales durante todo el día de hoy.
Un posible meteorito y su rastro luminoso han sido divisados hacia las 07.00 horas de hoy por ciudadanos de Barcelona y Tarragona, que han dado cuenta en Twitter, con fotografías en las que se puede ver humo de color rosa y blanco.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cataluña también ha informado del posible meteorito, que ha iluminado el cielo de Barcelona con un fogonazo hacia las 06.55 horas de hoy, según ha constatado el personal de guardia de esta entidad.
Por su parte, la Red de Investigación de Meteoritos ha actualizado en su página web el listado de este tipo de fenómenos incluyendo el que se ha visto esta mañana, realizado por el doctor Josep M. Trigo, científico titular del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC).
En ese listado sólo se incluyen los casos más luminosos y representativos, ya que en las 25 estaciones operativas de la citada Red se detectan cada año unos 500 bólidos.
Por el momento, en la lista sólo se recoge el registro de diversas imágenes de la estela persistente del posible meteorito avistado hoy, pero aún no se ha podido determinar su origen ni precisar su magnitud.
El rango de observación del posible meteorito se ha extendido a otras zonas como Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Extremadura, según la citada Red.
En Cataluña, los testimonios en Twitter provienen de poblaciones barcelonesas como Olesa de Montserrat, Berga, Ullastrell y Badalona, así como Tarragona y Barcelona.
Un bólido o bola de fuego es como se denomina al fenómeno luminoso de magnitud -4 o inferior producido cuando una partícula de origen interplanetario penetra en la atmósfera terrestre a velocidades de entre 11 y 73 kilómetros por segundo.
Estas partículas son rocas desprendidas de asteroides, cometas o incluso rocas de la Luna o Marte, aunque esta situación es más rara, según informa la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.
En este momento, los investigadores desconocen la velocidad a la que el bólido ha entrado en la atmósfera terrestre,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.