

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Martes, 9 de septiembre 2014, 22:28
Alarma: BBC Mundo les explica en qué consiste y cómo actúa este virus que afecta a cientos de niños en el país y puede causar serios problemas respiratorios, a través de un reportaje recogido por diversos medios.
Situación de emergencia en varios estados de América: el brote de Enterovirus EV-D68 que llevó a más de 1.500 niños menores de edad al hospital en todo el Medio Oeste, es inusualmente alto y podría ser "sólo la punta del iceberg" de lo que está por llegar en términos de casos severos, según explicó Mark Pallansch, hombre fuerte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Alarma en EEUU. Se cree que el responsable es el enterovirus EV-D68, que causa sintomas similares al resfriado. Diez estados en el centro occidente del país, desde Colorado a Carolina del Norte, han reportado casos en el último mes.
La sociedad norteamericana se muestra realmente preocupada por la propagación de un virus entre la población infantil. A día de hoy, se desconocen los detalles de la peligrosa enfermedad.
Los médicos están tratando ahora los síntomas y además ayudando a los niños a respirar al mantener sus vías aéreas completamente abiertas. Cientos de niños hospitalizados por un virus desconocido alarman a la sociedad norteamericana.
Estos menores han sido hospitalizados por un virus respiratorio, y muchos de ellos se encuentran en cuidados intesivos, de acuerdo con la información de CNN.
EL conocido como Human enterovirus 68 (EV-D68), un virus del que se sabe poco, empieza como un resfriado común, pero acaba tomando una condición bastante grave.
El virólogo y director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Mark Pallansch, aseguró que están investigando la causa del virus, aunque aún no tienen respuestas claras.
A día de hoy, hasta 10 estados norteamericanos se han comunicado con el CDC para recibir asistencia. Estos estados son: Colorado, Carolina del Norte, Georgia, Ohio, Iowa, Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, y Kentucky.
Parece que ante el virus EV-D68 los antibióticos no tienen efecto, por lo que los médicos tratan ahora los síntomas ayudando a los niños al mantener sus vías respiratorias abiertas.
Con el fin de reducir la probabilidad de infección, los doctores han sugerido a la gente cercana a los afectados que se lave las manos con jabón frecuentemente, evitando tocarse ojos, nariz y boca antes de la higiene.
Permaneceremos atentos a futuras novedades en la investigación acerca del Human enterovirus 68 (EV-D68), así como al progreso de las víctimas actualmente afectadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.