

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Miércoles, 10 de septiembre 2014, 16:21
Novedades: una jueza amplió recientemente a 21 años la pena por terrorismo al ciudadano estadounidense José Padilla, quien recordemos fue detenido en el pasado 2002 por vínculos con Al Qaeda supuestos.
Añadimos que Padilla fue declarado "combatiente enemigo" y trasladado a una cárcel civil de Nueva York a la Brigada Naval Consolidada en Charleston.
Hay que recordar que Padilla permaneció preso durante tres años y medio sin cargos como combatiente enemigo.
Por otra parte, la acusación original de que planeaba detonar un artefacto radiactivo en territorio estadounidense fue desestimada
Y es que contra las objeciones del Departamento de Justicia, la jueza Marcia Cooke originalmente dio a Padilla crédito por los más de tres años que estuvo entre rejas.
Así las cosas, la magistrada rechazó el pedido de la fiscalía de una pena de 30 años y añadió que e preocupaba que este hubiese estado detenido durante tanto tiempo sin cargos penales.
Un juez añade cuatro años adicionales de prisión para el estadounidense declarado culpable de apoyar a Al-Qaeda, tras considerar que la sentencia inicial era poco severa.
Así, este joven pasará de tener que cumplir 17 años de prisión a pasar 21 años en la cárcel, de acuerdo con la nueva sentencia del juez encargado del caso.
El acusado, José Padilla, fue declarado culpable en 2007 en el estado de Florida, por proveer material de apoyo a terroristas y colaborar además con la red terrorista transnacional.
Al parecer Padilla, de 43 años de edad, fue arrestado en el año 2002 en un aeropuerto de Estados Unidos, tras volver procedente de un campo de entrenamiento de Al-Qaeda en Afganistán.
Todo indica que un jurado lo encontró culpable de los cargos de apoyo a Al-Qaeda, conspiración terrorista y vinculación con el citado grupo islámico.
El aumento de la condena viene dado por la revocación del reconocimiento del tiempo que José Padilla había cumplido en una prisión militar de Estados Unidos, tras ser considerado combatiente enemigo.
Según hemos sabido, la Corte Federal de Apelaciones del undécimo circuito determinó que Cooke se había equivocado al reconocerle a Padilla los tres años que pasó encerrado como combatiente enemigo.
Por el momento, esto es lo último que sabemos en torno a este presunto terrorista, que sin duda alguna ocupa una buena parte de la actualidad mediática nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.