

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Viernes, 19 de septiembre 2014, 13:59
Actualidad: A pesar que provocó recordemos una serie de diversos desastres naturales, ayudó también a formar la Tierra que ahora conocemos tal cual. El famoso asteroide que borró de la faz de la tierra a todo los grandes dinosaurios tuvo efectos catastróficos en el propio planeta. Sin embargo, benefició a varias especies y dio la forma al planeta actual.
Las nuevas investigaciones han arrojado más luz sobre el incidente vivido hace millones de años. La caída del meteorito provocó la muerte de los dinosaurios al provocar diversos desastres naturales. Por otro lado no todo fueron efectos negativos ya que ayudó a varias especies a sobrevivir e incluso le dio la forma a la Tierra tal y como la conocemos ahora.
Los últimos estudios han analizado los numerosos efectos beneficiosos que tuvo la caída del meteorito en la superficie terrestre.
Al comparar los efectos provocados por el asteroide se ha llegado a la conclusión de que fue mil millones de veces más potente que la terrible bomba de Hiroshima.
Debido a este terrible fenómeno también se produjeron numerosos tsunamis y terremotos marcando el inicio de un invierno que parecía no tener fin.
No todo fue destrucción. En la revista "Public Library of Science" se ha descubierto que tras este acontecimiento se pudo formar con mayor la libertad la vegetación que hoy conocemos.
Tras la caída del meteorito, las plantas caducas empezaron a prevalecer sobre las de hoja perenne.
Benjamin Blonder, de la Universidad de Arizona acentuó que: "Ante un evento catastrófico como el impacto de un asteroide, todas las especies tenían la misma probabilidad de morir, y la supervivencia del más apto no se aplica en estas circunstancias".
Por otra parte el especialista añadió: "Nuestra hipótesis es que algunas especies tienen propiedades que les permiten sobrevivir".
Según Blonder las plantas de hoja caduca tienen un crecimiento mayor pero pierden follaje durante gran parte del año. En cambio las de hoja perenne tienen follaje más complejo haciéndolas más robustas y duraderas.
El especialista terminó la intervención diciendo: "el follaje de las plantas de hoja caduca son de corta duración y de una constitución más simple, pero fácil de reemplazar, lo que les ayudó a sobrevivir al fatal invierno surgido tras el impacto del asteroide". Como se puede observar, "gracias" al asteroide disponemos del oxígeno producido por las plantas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.