Edición

Borrar
Alarma: Mentir en redes sociales trae beneficios seguros

Alarma: Mentir en redes sociales trae beneficios seguros

ideal.es

Martes, 4 de noviembre 2014, 15:56

Confirmado: Favorece también la cohesión social, asegura un físico de la UNAM ahora. Seguramente más de una vez has escuchado hablar bastante sobre el manejo y además las repercusiones de las mentiras en las redes sociales interactivas; ahora, mediante un modelo matemático es posible determinar seguro por qué mentir es positivo en Internet.

Un reciente estudio de la UNAM ha analizado las mentiras en las redes sociales para descubrir por qué las personas no dicen la verdad, cómo se clasifican las mentiras e, incluso, cómo interfieren en el afecto social cercano.

Para dicha investigación, un grupo de especialistas en numerosas materias tales como la sociología, la antropología, la psicología y la matemática, han trabajado conjuntamente, para esclarecer ciertos datos.

La finalidad del estudio no era otra que analizar cuál es la función de las mentiras en las redes sociales y cómo llegan a afectar a las relaciones personales fuera de Internet.

Para ello, Rafael Ángel Barrio Paredes, investigador del Departamento de Física-Química del Instituto de Física de la UNAM, se ha involucrado en la parte matemática, para determinar que las mentiras son esenciales para mantener la estructura de una red social.

De acuerdo con Paredes: ""Si una persona le miente a otra es porque obtendrá un beneficio mayor que si es honesto; si la mentira beneficia a quien se la expresamos, se dice que es una mentira prosocial, en cambio, si el beneficiado es el mentiroso, se trata de una mentira antisocial".

Por ello, debido al citado estudio, Paredes afirma que las mentiras prosociales son beneficiosas para la cohesión de la red social, al tiempo que las antisociales provocan el distanciamiento de la gente.

En este sentido, Paredes explica que "en Internet es distinto, porque lo que observamos es que no es posible que alguien tenga cuarenta millones de amigos, sin embargo, con esta herramienta de la tecnología sucede".

Finalmente, el matemático concluye con que "la estructura de Internet es muy diferente a la estructura de una verdadera red social, pues nuestro cerebro no es capaz de interactuar apropiadamente con más de 150 personas".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alarma: Mentir en redes sociales trae beneficios seguros