

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press / ideal.es
Jueves, 4 de diciembre 2014, 19:03
Una buena alimentación es la base de la salud. La dieta mediterránea alarga la vida. Varios estudios han determinado que mantener una dieta mediterranea es una opción viable para tener una larga vida.
La dieta mediterránea alarga la vida. Y no lo decimos aquí, en España, sino en Estados Unidos. Un estudio del Hospital Brigham y de Mujeres, en Boston (Estados Unidos) relaciona la alimentación siguiendo la dieta mediterránea con telómeros más largos, un biomarcador asociado a una vida más larga.
Los telómeros son secuencias repetitivas de ADN en los extremos de los cromosomas que se acortan cada vez que una célula se divide. Parecen tener la clave del envejecimiento, la edad biológica y la esperanza de vida se pueden predecir mediante la medición del ADN de un individuo.
Nuestro estudio apoya aún más las ventajas de esta dieta para promover la salud y la longevidadLos investigadores norteamericanos han descubierto ahora que una mayor adherencia a la comida mediterránea podría provocar que el individuo tenga telómeros más largos, como describen en la edición digital del British Medical Journal.
Telómeros más cortos han sido asociados con una disminución de la esperanza de vida y mayor riesgo de enfermedad relacionada con el envejecimiento, mientras que telómeros más largos se han vinculado con la longevidad. El estrés y la inflamación aceleran el acortamiento de los telómeros y se especula que la adherencia a la dieta mediterránea puede ayudar a amortiguar este recorte de los telómeros. "Nuestros resultados apoyan aún más las ventajas de adherirse a la dieta mediterránea para promover la salud y la longevidad", afirma la autora principal del trabajo, Immaculata De Vivo, profesora asociada en la División de Medicina del Hospital Brigham y de Mujeres y la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Los autores de este trabajo analizaron a 4.676 mujeres libres de enfermedad del Estudio de Salud de las Enfermeras con mediciones de la longuitud de sus telómeros y que habían completado un cuestionario sobre frecuencia de alimentos. Los investigadores encontraron que una mayor adherencia a la dieta mediterránea e, incluso, pequeños cambios en la dieta, se asociaron con telómeros más largos. "Nuestros resultados demuestran que la alimentación saludable, en general, se asocia con telómeros más largos.
Sin embargo, la asociación más fuerte se observó entre las mujeres se adhirieron a la dieta mediterránea", subraya Marta Crous-Bou, becaria postdoctoral y autora del trabajo. De Vivo señala que la investigación futura debe estar dirigida a determinar qué componentes de la dieta mediterránea están impulsando esta relación. Esto permitiría a los investigadores a profundizar en el mecanismo biológico, así como proporcionar una base para una mayor educación pública sobre la elección del estilo de vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.