Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Jueves, 18 de diciembre 2014, 13:49
La Navidad es tiempo para estar en familia y con la gente que queremos. Y para hacerlo todavía en mejores condiciones siempre lo acompañamos de buenas comidas. Siempre nos volvemos muy meticulosos y pretendemos sorprender con nuevas recetas y hacer las mejores combinaciones.
Para esta Navidad, aquí os dejamos algunas ideas para vuestros canapés en estas fechas y algunos platos estrella que no pueden faltar y, que aseguramos que no fallarán con tus invitados.
Tostas variadas, primero horneamos el pan, untamos un poco de sobrasada y colocamos finas lonchas de queso que fundiremos en el horno. También podemos untar carne de membrillo y hornear para fundirla y añadir un poco de foie. Además un plato de jamón y queso no podría faltar en una mesa navideña.
Otra posibilidad es untar en tostadas paté de berenjena y añadir bacalao ahumado y pimienta negra molida. Unos mejillones al ajillo como entremés es una idea infalible.
El queso es algo a lo que podemos recurrir siempre, por ejemplo, una tapa de queso con tomate y anchoa y un poco de vinagre de módena. Para los más atrevidos con la mezcla de sabores recomendamos melocotones en almibar rellenos de atún y acompañados de un poco de mayonesa y sucedaneo de caviar.
Como platos principales de Navidad, una sopa de marisco con merluza, almejas, gambas, de mejillones, colas de rape, cebolla, ajo, vino blanco, pimentón y guindillas tenemos un sencillo pero buenísimo primer plato. Otra opción podría ser empanadas de verduras y atún o carne. O picoteo de marisco, como patas rusas, gambas, carabineros, cigalas...
Para el plato fuerte este año apostaremos por las carnes, un solomillo a la pimienta, choto al ajillo con la receta de la abuela, pierna de cordero al horno aliñada con bayas de enebro, romero, tomillo, orégano, pimienta negra molida, 4 dientes de ajo, mezcla de especias (pimentón dulce y picante, comino, perejil, albahaca, cardamomo, canela, mostaza, clavo, canela), vino de Oporto, aceite de oliva virgen extra, sal y tendrá un resultado para chuparse los dedos.
Y si aún nos quedara hueco para el postre, además de turrones, mantecados y polvorones, el flan de huevo, tarta de tres chocolates o trufas caseras son la mejor opción para dar paso al champagne.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.