Edición

Borrar
Alumnos de la Universidad de Granada reciben a Fraga con gritos de "asesino"
Inauguración del curso 2006-2007

Alumnos de la Universidad de Granada reciben a Fraga con gritos de "asesino"

El senador y presidente fundador del PP nacional ha rechazado la 'kale borroka' como "presión para la autodeterminación"

EUROPA PRESS | GRANADA

Lunes, 16 de octubre 2006, 17:36

El senador y presidente fundador del PP nacional, Manuel Fraga Iribarne, que ha inaugurado hoy el curso 2006-2007 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada con la conferencia 'España y su futuro', ha tenido que interrumpir su intervención en el Aula Magna debido a los abucheos de unos cincuenta alumnos que le calificaron de "asesino" y "falangista", obligándole a retomar su ponencia en el Salón de Grados del edificio, ya con aforo limitado.

A pesar de que el vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales, Manuel Díaz Carrillo, y la decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Margarita Latiesa, han instado al sector del público que ha encabezado la protesta a guardar silencio, los jóvenes han incrementado el tono de sus calificativos, entonando el 'No pasarán' y haciendo referencia a los diversos cargos que desempeñó durante el franquismo.

Ante esta situación, y justo al inicio de su intervención, Fraga ha afirmado que "si hay algo que he hecho nunca es asesinar a nadie" y, minutos más tarde, varios agentes de la Policía Nacional desalojaron a varios alumnos bajo la orden, según han asegurado, de hacer que los presentes que estuvieran de pie abandonaran la sala. Sin embargo, el vicerrector ha indicado que "no se produjo orden de desalojo" y que, "debido a una confusión", los agentes entraron.

En su conferencia, impartida en el Salón de Grados, el senador y presidente fundador del PP nacional ha abundado en la idea de que el futuro de España es "un problema permanente -siempre renovado y a medio resolver- que está enfrentado con el cambio social rápido actual". En este sentido, se ha refirido a las perturbaciones que, bajo su punto de vista, hacen peligrar el periodo de "paz civil", "apertura social" y "desarrollo económico".

Evitar nacionalismo "internos"

Fraga ha destacado que la crisis de la familia tradicional, la inversión de la pirámide demográfica y el efecto llamada de emigraciones diversas, entre otros aspectos, son elementos trascendentales que abordar "desde el realismo y el objetivo de encontrar el consenso básico". En este sentido, ha asegurado que "vale más un acuerdo mediocre que un nuevo pleito".

Pero el senador popular también ha centrado buena parte de su discurso en la unidad de España, al indicar que no se trata de que las nuevas circunstancias destruyan el Estado Nacional, "unidad de base de la acción política y administrativa en los últimos cinco siglos", según ha explicado, sino de que se establezcan "nuevos sistemas de desconcentración y descentralización", en referencia al papel de las autonomías.

"Háganse esfuerzos en lo supranacional, buscando la paz, y evítense los nacionalismos internos, procurando conflictos y negando la solidaridad, un valor clave y principio constitucional irrenunciable", ha afirmado. Al hilo de esta valoración, el político gallego criticó que el Estatuto catalán "esté fuera del ámbito constitucional", a la vez que ha rechazado la 'kale borroka' como "medio de presión para la autodeterminación".

La presencia de Manuel Fraga Iribarne en la UGR ha estado precedida por la polémica en el seno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología ya que, minutos antes de su llegada, varios alumnos han repartido octavillas, firmadas por el Foro por la Memoria, en la que ofrecían una semblanza del gallego indicando que "es un hombre que no tendría escrúpulos en firmar una sentencia de muerte contra cualquiera de nosotros".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alumnos de la Universidad de Granada reciben a Fraga con gritos de "asesino"