Edición

Borrar
NIVEL. Más de ochenta ajedrecistas se dan cita en el Hotel Bahía Serena para luchar por el prestigioso torneo roquetero.
Jaque mate
MAS DEPORTE

Jaque mate

Más de ochenta ajedrecistas de distintas nacionalidades buscarán el triunfo en el prestigioso Open Internacional 'Villa de Roquetas de Mar'

R. I.

Miércoles, 2 de enero 2008, 02:39

UNOS 80 jugadores se verán las caras frente al tablero en el décimo novena edición del Open Internacional de Ajedrez 'Villa de Roquetas de Mar' que se pone hoy miércoles, día 2 de enero en marcha, y que finalizará el próximo domingo, día 6.

El hotel Bahía Serena de este municipio será la sede de este campeonato, que organiza el Club Ajedrez Roquetas, con el patrocinio del Área de Deportes del Ayuntamiento de la localidad. Se trata del Open Internacional más importante de cuantos se celebran en la provincia almeriense, ya que es el único valedero para la obtención de elo FIDE -el sistema de puntuación internacional que se utiliza para la clasificación de los ajedrecistas- y normas de maestro internacional -MI- o gran maestro -GM-, que son los títulos máximos que se pueden obtener en el ajedrez.

Favoritos

Como ya es tradicional, en el Open Internacional de Ajedrez Villa de Roquetas se darán cita la veteranía de grandes maestros de renombrado prestigio internacional junto a la juventud de prometedores jugadores que vienen pisando fuerte con la intención de ganarse un puesto entre los mejores.

Entre ellos destaca la participación del gran maestro peruano Julio Granda (2.592 elo FIDE), que ha sido uno de los mejores jugadores sudamericanos de la historia y número uno indiscutible en su país. La carrera ajedrecística de Granda está salpicada de anécdotas -mitad leyendas, mitad reales- que han envuelto su figura de cierto halo de misterio. Entre esas anécdotas, una de las más conocidas es su afirmación de que no estudiaba teoría de las aperturas. En 1998 abandonó el ajedrez y se dedicó a la agricultura, aunque años después decidió retornar a la competición. Su estilo heterodoxo y táctico lo convierte en la gran atracción del torneo que hoy tiene su inicio en Roquetas de Mar.

Junto a él participarán un importante elenco de grandes maestros y maestros internacionales procedentes de otros países como Uzbekistán, Letonia, Serbia, Francia, Argentina, Bulgaria, Ucrania, así como del panorama nacional, que harán lo posible por cambiar las apuestas. Entre ellos, destacan el gran maestro Elizbar Ubilava (2.544 elo FIDE), el gran maestro uzbeco Alexei Barsov (2.521), el gran maestro Roberto Cifuentes (2.520), el gran maestro letón Viesturs Meijers (2507), el gran maestro serbio Stefan Djuric (2.448).

Novedades

El XIX Open Internacional de Ajedrez 'Villa de Roquetas de Mar' llega con varias novedades. En primer lugar, se ha hecho un gran esfuerzo económico para aumentar los premios y competir así con otros campeonatos similares que se celebran en Andalucía. En total, se van a repartir unos 6.500 euros en premios. 1.000 euros es la cantidad exacta que ganará su campeón, junto a un regalo exclusivo. 800 y 650 euros serán los premios de segundo y tercero respectivamente.

Fuera del podio, los veinte primeros clasificados obtendrán su recompensa, así como otros especiales para los jugadores de la provincia o según el tramo de elo de los participantes.

En segundo lugar, en esta edición 2008 se ha incrementado el número de rondas de 8 a 9. Con este cambio, el torneo será valedero para la obtención de normas de maestro internacional y de gran maestro, así como para elo FIDE (internacional), FEDA (nacional) y FADA (andaluz).

En tercer lugar, se ha añadido la posibilidad de que los participantes en el Open puedan pedir hasta 3 'byes' en las 4 primeras rondas. Un 'bye' equivale a medio punto, que el jugador obtiene sin disputar la partida. Esta novedosa medida, única en los torneos de ajedrez, se ha extendido recientemente en este tipo de campeonatos.

La primera ronda dará comienzo el martes, día 2, a las 16.30 horas. Los demás días de torneo hasta su finalización, el día 6, se disputarán dos rondas por jornada. Por la mañana tendrá lugar una a las 9.30 y por la tarde a las 16.30. El torneo se disputará según el sistema suizo a 8 rondas, con un tiempo en cada una de ellas para cada jugador de 1 hora y 30 minutos más 30 segundos por jugada.

Con todos estos cambios, el XIX Open Internacional de Ajedrez de Roquetas de Mar continúa introduciendo mejoras para consolidarse como uno de los torneos más destacados del panorama ajedrecístico andaluz y del levante español en la actualidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jaque mate