Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FERMÍN ANGUITA
Martes, 8 de enero 2008, 03:27
CADA persona tiene una misión concreta y ésto les permite estar totalmente involucrados». Chelo Martos, directora de la Coral Armiz, define así una de las principales claves para garantizar la cohesión y la implicación de los veinticinco componentes de la coral, que en estos días ha cumplido su primera década de existencia. Toda una proeza en un escenario cultural y musical que, a nivel local, resulta enormemente cambiante y en un periodo de tiempo (esos diez años) en el que se han visto surgir y desaparecer varias formaciones. Pero, en este caso, hay motivos para mirar atrás con orgullo y, al mismo tiempo, encarar un futuro ilusionante que traerá, incluso, a corto plazo la grabación de un CD.
El emotivo y emocionante concierto navideño celebrado en la Iglesia de la Victoria el pasado domingo supuso el culmen de un ciclo en que se ha forjado una coral y un grupo de amigos que, incluso, pasó la Nochevieja juntos. Tal es ese grado de compromiso hacia este proyecto en continua evolución, que la propia directora se muestra orgullosa de que el núcleo humano inicial de Armiz (una quincena de personas) se mantenga en el grupo, y que a él se hayan ido agregando amigos, familiares, etc., hasta culminar incluso con la participación infantil que se vio durante el concierto navideño y que encandiló al público. A lo largo de este tiempo se han ido escalando peldaños en la evolución musical y, en lo personal, todos sus miembros se han ido enriqueciendo en formación y amistad, aunque también hubo pérdidas irreparables que afectaron sobremanera a la coral.
Heredera
Armiz vino a ser, en 1995, la heredera de una inquietud cultural que bullía en Motril desde que desapareciese la recordada Coral 'Ciudad de Motril' y el entrañable Antonio Lorenzo. Chelo Martos recuerda como, por aquellos entonces, como en el Centro Cultural de La General se crea la asociación 'Acorde' y, dentro de la misma, se contempla la fundación de una coral que inicialmente tuvo otra dirección, pero que al cabo del tiempo recayó en esta motrileña que se comprometió de plano con este proyecto.
«Tengo la suerte de que todos me han ido aguantando con paciencia», explica agradecida la directora de la coral Armiz, una coral que se decantó desde el principio por lo que ellos mismos definen como «música rica y variada con tendencias clásicas, nos ocupamos tanto de la música popular más cercana como de la más lejana a nuestro entorno». Chelo Martos aún no termina de creerse, como muchos de los integrantes de la coral, que ya hayan pasado diez años de avatares.
«No soy ni narcisista ni excesivamente optimista, por lo que dudaba mucho al principio sobre si este grupo humano estaría contento conmigo», asegura. Pero las cosas, desde luego, no han ido nada mal cuando ahora, de cara a 2008, la coral se plantea el gran reto de organizar el III Certamen Nacional de Polifonía 'Ciudad de Motril', grabar un disco, «porque ya nos lo demanda la gente» y tomar parte activa en la faceta coral de los actos conmemorativos del centenario del Puerto. Desde luego, tenemos sabor musical dulce para rato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.