Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN LUIS TAPIA
Jueves, 17 de enero 2008, 03:25
La Feria del Libro de Granada cambia el mes de mayo, fecha habitual de su celebración, por el de abril, durante los días 18 al 27, y no coincidirá con el Hay Festival, uno de los más importantes certámenes literarios del panorama internacional, que tendrá lugar en Granada los días 3 al 6 de abril. La Feria mantendrá la misma ubicación de los últimos años, la Carrera de la Virgen y el entorno de la Fuente de las Batallas.
El delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, explicó ayer el cambio de fecha del certamen librero granadino, «porque queremos que el mes de abril esté dedicado a la literatura en Granada, con la feria y el Hay Festival». Además, argumentó que «al celebrarse la feria en el mes de abril queremos darle una mayor presencia a los colegios y al fomento de la lectura entre los escolares y los estudiantes de Bachillerato, que en mayo están prácticamente acabando las clases y les viene peor venir a la Feria».
Benzal presidió ayer una reunión de la comisión organizadora de la Feria del Libro, «que en su próxima edición estará dedicada al periodismo, de ahí que estemos en busca de un periodista de alto nivel que será el encargado de pronunciar el pregón».
En esta línea periodística, el 'Libro de la Feria' será la reedición de 'Apócrifo de la Alpujarra', de Francisco Izquierdo, un título con el que el granadino fue durante unas horas premio Nacional de Literatura, premio que fue abortado por la censura. En recuerdo al polifacético escritor granadino, el cartel de la Feria será realizado por el Taller del Realejo, al que pertenecía Francisco Izquierdo.
Pedro Benzal anunció una mayor presencia en la organización de la feria de la Fundación García Lorca y la dedicada a Francisco Ayala «porque son los dos referentes de las letras en Granada y creo que deben tener una importante presencia y no estar al margen de su organización». «Lo que pretendemos en la próxima edición -añadió- es no olvidar a los autores locales, pero también tener cierta trascendencia nacional e internacional».
El delegado también ha pedido a «la Universidad y a la Diputación de Granada que tengan una mayor implicación en la Feria y que se pueda contar con autores de cierto nivel».
Benzal propuso en la reunión de los organizadores de la muestra librera granadina la contratación de «un coordinador comercial de la Feria que se encargue de las relaciones con las editoriales y los libreros». Estas declaraciones contrastan con las realizadas al finalizar la pasada edición, en las que recordó que la profesionalización de la gestión «cuesta dinero».
Tanto la designación del pregonero como del coordinador y demás detalles de la feria se decidirán en una próxima reunión el 30 de enero.
Por otra parte, la organización del Hay Festival en Granada anda a la búsqueda de voluntarios para este encuentro y fiesta internacional de la literatura. «Todas aquellas personas interesadas, además de las que ya aporta la Universidad y la Dirección del Libro, pueden dirigirse a la Delegación de Cultura de la Junta, concretamente a Javier Hodar», informó Benzal.
jltapia@ideal.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.