Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. CALVAR
Lunes, 11 de febrero 2008, 03:46
La Policía Nacional ha detenido a 76 personas en toda España, en el marco de la operación 'Ulises', por diversos fraudes y estafas cometidos a través de Internet.
Los arrestados, de dieciséis nacionalidades distintas, empleaban variados procedimientos para perpetrar sus timos, desde transferencias bancarias no consentidas hasta las ventas y subastas en páginas web de productos que luego jamás enviaban al comprador. Los investigadores estiman que el total de dinero estafado supera los tres millones de euros.
Según explicó la Policía, en muchos casos los detenidos se dedicaban a 'vaciar' las cuentas corrientes de sus víctimas tras obtener, mediante engaños, sus claves de acceso a los servicios de banca electrónica. Con esos datos, podían desviar sin dificultad y bajo la apariencia de que se trataba de operaciones legales ordenadas por el titular, el dinero de los afectados hacia otras cuentas, de las que después los fondos eran extraídos.
Afectados
Las cantidades estafadas varían entre los 400 y los 10.000 euros, pero el elevado número de operaciones fraudulentas detectadas hace pensar a los investigadores que la cifra total supera los tres millones.
En este operativo, el mayor realizada en España contra el fraude 'on-line', han sido detenidas 76 personas en quince comunidades autónomas. Entre los arrestados hay 47 ciudadanos españoles, 5 ucranianos, 5 rumanos, 2 rusos, 2 marroquíes, un holandés, un suizo, un venezolano, un alemán, un uruguayo, un brasileño, un armenio, un jamaicano, un camerunés, un argentino y un moldavo.
En los registros practicados, la policía incautó varios ordenadores que están siendo analizados al objeto de identificar a otros posibles estafadores o víctimas. Al tratarse de estafas perpetradas a través de la red, la policía cree que puede haber miles de afectados en España y fuera del país, por lo que ha puesto los hechos en conocimiento de Interpol y de Europol para que continúen las investigaciones.
Para evitar ser víctimas de estas prácticas delictivas, la Policía recomienda a los internautas no atender nunca los mensajes de correo electrónico que pueden llegar a los buzones y que, simulando provenir de determinados bancos o de Hacienda, pide a los usuarios que les remitan sus datos bancarios con el pretexto de actualizar sus bases de datos. También aconseja comprar siempre en páginas web de empresas que les inspiren confianza, y desconfiar de los 'chollos' en la red, pues -subrayan- los márgenes de beneficio para los anunciantes que compiten por vender no son tan grandes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.