Edición

Borrar
Dos de los premiados en el concurso de cosplay celebrado en el Salón del Cómic de Granada.
El Salón del Cómic dice adiós
Cultura-Granada

El Salón del Cómic dice adiós

El cómic ha reunido durante cuatro días a más de 35.000 aficionados en la feria de Armilla

TEXTO Y FOTOS:

Lunes, 3 de marzo 2008, 10:58

EL décimotercer Salón del Cómic de Granada cerró ayer sus puertas hasta el año que viene. Han sido cuatro días intensos de actividades relacionadas con este género que cada vez tiene más presencia entre la juventud, sobre todo cuando se entremezcla con otras opciones de ocio como los videojuegos y el cine. Aunque la afluencia de visitantes está aún por cuantificar, el director del evento, Alejandro Casasola, mantiene que ha sido superior a la del año pasado, que fue de 35.000 personas, aunque con flujos distintos.

«Las encuestas que hacemos a los visitantes señalan que valoran el salón y ése es un punto importante para nosotros. También tenemos que destacar lo bien que ha funcionado la zona profesional, donde tras 200 encuentros se han cerrado muchos contratos profesionales para dibujantes. Lo hemos puesto en marcha por primera vez y con toda seguridad seguiremos en próximas ediciones con presencia de más editores».

Los responsables de los distintos stands señalaron, por su parte, que, respecto a ediciones anteriores, se ha notado la presencia de más visitantes el primer día, el jueves, lo que ha ocasionado que bajen quizás algo las visitas el viernes y sábado. «Las ventas han descendido algo respecto al año pasado pero no excesivamente», indica el responsable de la librería granadina Subterránea. Para la gente de Friki Friki, cuyas máquinas de DDR, ya se han convertido en un clásico del salón, «el negocio ha sido similar, aunque no termina de despegar como quisiéramos». En esta línea también se encuentran La Duna, Leviatán y Flash. «Hay que estar presentes en el salón aunque sea sólo por promocionar el cómic», es la respuesta más repetida.

La creación este fin de semana en Granada de la asociación de profesionales en defensa de la historieta es otra de las noticias que destaca la organización. Esta asociación, bajo la presidencia del dibujante Carlos Pacheco, está integrada por profesionales del medio y 'peleará' por potenciar el cómic en diferentes ámbitos culturales en los que el género está infravalorado.

Concurso de cosplay

Por otro lado, el grupo Frikiquefriki -cuyos miembros se disfrazaron de los personajes de Dragones y Mazmorras- lograron sendos premios en el concurso de cosplay: en la categoría de mejor coreografía y en la más friki. Estos jóvenes tuvieron una excelente actuación colectiva.

La serie Dragones y Mazmorras se emitió en la década de los ochenta en televisión. Aunque ello jugaba en su contra, el jurado y el público han sabido reconocer el esfuerzo del grupo granadino que, tras este premio, se disolverá, aunque como apuntan, «volveremos pero no sabemos cómo, quizás de forma individual». Junto a ellos, las grandes alas blancas de D. Gray-Man impresionaron al jurado, que le otorgó el premio al mejor disfraz y a Sakura, el premio del salón. Ahora, los trajes y las ilusiones hay que guardarlas hasta el próximo encuentro de manga, allá por septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Salón del Cómic dice adiós