Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
REDACCIÓN |
Viernes, 28 de marzo 2008, 10:23
El guionista español Rafael Azcona Fernández murió a las 7:00 horas de la mañana de ayer en Madrid a los 81 años víctima de un cáncer de pulmón, según ha confirmado su esposa Susi. El autor de guiones de películas míticas del cine español como , ha sido incinerado hoy en Madrid en la más estricta intimidad.
La incineración ha tenido lugar a primera hora de esta tarde en el Cementerio de La Paz, en la localidad madrileña de Alcobendas. Antes de la cremación, a la que ha asistido un reducido grupo de familiares, se ha celebrado una despedida civil en lugar de un acto religioso. La viuda de Azcona, muy emocionada, ha expresado su "inmensa gratitud" a todos cuantos admiraban al guionista.
El que fuera presidente de la Academia de Cine y amigo durante "muchos años" de Azcona, José Luis Borau, ha conocido la noticia esta tarde y ha asegurado que la discreción que ha rodeado su óbito "encaja perfectamente" con el espíritu del fallecido, "con su afán de no ser una figura pública".
Azcona se comunicaba con el exterior desde hacía algún tiempo a través de correos electrónicos, porque le costaba mucho hablar y "era siempre muy cumplidor y respondía a los que le escribían rápidamente", según Borau, que por eso se había "extrañado" de que no le hubiera contestado al que le envió ayer mismo. "Estaba muy sorprendido por la falta de noticias, y hoy he estado preguntando a mi secretaria, muy extrañado de que no me contestara. Quién se lo iba a imaginar. Estoy terriblemente disgustado", ha añadido.
Una trayectoria llena de éxitos
Nacido en Logroño el 24 de octubre de 1926, Azcona comenzó como novelista y colaboró en sus primeros tiempos con revistas humorísticas de la época como , donde entró apadrinado por Mingote. Caricaturista y novelista, se inició en el cine junto a Marco Ferreri en 1958 con , con quien repetiría en cintas como , , , o .
Sus primeros guiones tratan del retrato de su época y denuncia la miseria moral que entonces imperaba. Siempre colaboró con directores que compartieran su interés por reflejar la realidad española en el cine. También trabajó con Carlos Saura ( o ), Luis García Berlanga ( o ), Fernando Trueba (, Oso de Oro en el Festival de Berlín, o , Oscar de Hollywood a la mejor película extranjera), y José Luis García Sánchez ( y ).
A partir de ahí, Azcona no dejaría de cosechar triunfos por obras tan conocidas como o , uno de sus últimos guiones. En 1988 recibió el Premio Goya al mejor guión por y en 1998 el Goya Honorífico a toda su carrera. Es autor de varios libros, entre los que se encuentra o , sobre las aventuras de este personaje que inventó en su época de .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.