Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ UTRERA
Lunes, 7 de abril 2008, 03:51
La alcaldesa de Caniles, Isabel Mesas ha confirmado que próximamente se iniciarán en Caniles las obras para la instalación de una planta de obtención de biomasa, procedente de los restos de la poda de almendros, olivos, restos forestales, y otros. El proyecto pretende desarrollar un combustible de origen biológico, natural, totalmente respetuoso con el medio ambiente y con un coste inferior a cualquier otro de origen fósil, además la producción de biomasa es una fuente de generación de empleo, y lo que es muy importante favorece el ahorro energético y disminuye las emisiones nocivas a la atmósfera.
La instalación de esta planta de producción de 'pellets' en Caniles esta justificada por tratarse de una zona de la provincia con una elevada superficie de olivar, por lo que la poda del olivo será la materia prima más importante de la que se suministrará la planta. Otros restos de poda como almendros, coníferas, restos de jardinería, etcétera, también serán objeto de tratamiento en la planta así como el de restos procedentes de carpinterías, industrias madereras y restos forestales. El total de la inversión necesaria es de 5,3 millones de euros, distribuidos en obra civil, con 1,1 millones, las instalaciones que necesitan 618.535 euros y el equipamiento, que tiene un presupuesto de 3,2 millones.
La extensión de terreno necesaria para la instalación de la planta es de 30.000 metros cuadrados aproximadamente. Se construirá una nave de 1.200 metros, dividida en tres zonas, la primera de ellas destinada a la recepción, astillado y secado de la materia prima. En la segunda zona se montará la maquinaria de molienda y fabricación, y la tercera se destinará para el ensacado y paletizado. Los silos de almacenamiento se situarán en la parte posterior de la nave.
La alcaldesa ha destacado la importancia que para la localidad tiene la creación de esta planta que puede crear muchos puestos de trabajo, 12 directos y los que se deriven de las empresas auxiliares que se necesitan para acercar la materia prima a la planta desde el lugar de origen y después del proceso de producción la distribución del producto final al lugar de consumo. Además el municipio puede ser un referente en la producción de energías alternativas en las comarcas del noreste de la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.