Edición

Borrar
Cultura-Granada

«Hemos ganado en libertades y perdido en solidaridad», dice Melchor Sáiz-Pardo

El veterano periodista ofreció una charla sobre '30 años de constitucionalismo en Granada' Andrés Cárdenas, elogiado por sus lectores en la firma de ejemplares de 'El cántaro roto'

BRÍGIDA GALLEGO-COÍN

Domingo, 20 de abril 2008, 04:11

A la hora del aperitivo, un momento tan propicio para la tertulia, tuvo lugar ayer una de las actividades más interesantes de una Feria del Libro pasada por agua.

Bajo el título 'Café por periodistas', una serie de personas se reunieron en torno a Melchor Sáiz-Pardo para escuchar su charla '30 años de constitucionalismo en Granada'. De la vida de Sáiz-Pardo podría hacerse una novela, porque está plagada de espectaculares anécdotas y vivencias. Desde su etapa de corresponsal en la Agencia Efe en Roma, durante el franquismo, a sus muchos años de director de IDEAL, además de experiencias menos conocidas como la que denomina de 'espía ruso', durante la que pasó diversas informaciones sobre España a Rusia, bajo la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores. «Finalmente averigüé que esa relación de España con Rusia tenía como fin que los rusos apoyaran nuestras Olimpiadas en Barcelona», apuntó.

Tras una intensa vida profesional dedicada al Periodismo, Sáiz-Pardo se enfrenta cada día desde su actual puesto de Defensor del Ciudadano a la situación, en ocasiones trágica, de las personas más frágiles de nuestra sociedad. «A pesar de la aparente opulencia, esta forma de vida crea también mucha marginación».

Privilegiado observador

Como analista de los últimos treinta años de la vida en España, Sáiz-Pardo destaca la mejoría en cuestiones como nivel de vida y libertades frente a una «alarmante pérdida de principios y de solidaridad y un ansia desmesurada de consumismo». La charla se celebró en un rinconcito de la caseta de Fresolina Editorial. Ni el viento ni el frío consiguieron que nadie se moviera de su silla, durante la hora y media que duró el encuentro. Pero fueron muchas más las actividades que ayer acogió la Feria del Libro, a pesar del día tan desapacible, que restó visitantes y compradores a las casetas. Los amantes de las letras no quisieron perderse a una de las firmas más queridas y admiradas de nuestra ciudad, la del periodista Andrés Cárdenas, que firmó libros durante la mañana.

Pepe García Mesa todavía no había leído la última novela de Cárdenas, 'El cántaro roto', pero la llevaba tan contento bajo el brazo, con la dedicatoria de Cárdenas. «Tengo plena confianza, sé que me va a gustar porque Cárdenas es un columnista excelente».

Opinaban igual Pepe y Trini que, sin temer a la lluvia, cogieron a su perro 'Pitufo', le pusieron un estupendo impermeable, metieron los paraguas en el bolso y se fueron para la Feria del Libro directamente al stand de Cárdenas. «Nos parece fabulosa su novela 'El cántaro roto', donde explica de maravilla la Guerra de la Independencia». De Cárdenas destacan, «tanto su lado humorístico en libros como 'La guerra de las sombrillas' al más serio, todas sus facetas son brillantes».

Nuestro compañero Andrés Cárdenas, por su parte, estaba encantado de poner cara a sus lectores. «Algunos son amigos, pero a otras personas no las conozco de nada y es fantástico charlar con ellos, estrechar su mano y saber cómo son», comentó. «Además, me entero de muchas cosas, de muchas historias que me gusta conocer».

Granada es como una rosa blanca. «Los pétalos son las nieves de la Sierra. El tallo verde, los bosques de la Alhambra y, las espinas, los edificios que se elevan hiriéndola». Así la describió ayer el escritor José Delgado Ruiz durante la presentación de su libro, publicado por la editorial Granada Literaria. Lo ha titulado 'La rosa blanca' por dos motivos. «Primero, porque para mí Granada es una rosa blanca y, segundo, porque me encanta regalar rosas de este color». Más cercana por su ritmo a un guión de cine que a una obra de teatro convencional, 'La rosa blanca' ha visto la luz «gracias al concejal de Cultura, Juan García Montero».

Relato, ensayos, artículos periodísticos, de todo hay en la trayectoria literaria de Delgado. «Su compromiso con los temas de actualidad es grande y también su cercanía a las eternas cuestiones acerca del amor, el desamor y la amistad», explicó María Gloria López Gordo, encargada de presentarlo.

La mañana también contó con la presentación de la Obra Poética de Elena Martín Vivaldi y del libro 'Muertes de andar por casa' de Fernando Sánchez Calvo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Hemos ganado en libertades y perdido en solidaridad», dice Melchor Sáiz-Pardo