Edición

Borrar
Cultura-Granada

Sudor y páginas

Una humilde mujer de Güevéjar que sólo fue al colegio cuatro cursos alcanza su sueño: publicar 'Dignidad maltratada', un libro que ha escrito en seis largos años

ÁNGELES PEÑALVER

Jueves, 24 de abril 2008, 04:01

EL día del Libro de 2008 ha sido tan importante para María Manuela López -una sencilla vecina de Güevéjar que dejó el colegio en cuarto curso- como el día de su boda o los de los nacimientos de sus dos hijas. Mientras que el día de san Jorge sirvió de escaparate para presentar best-sellers que baten una y otra vez la industria editorial, María Manuela aprieta contra su pecho su joya predilecta, que tiene forma de libro, del que apenas se han hecho cien copias.

Esta «madre humilde y mujer de un tractorista» ha conseguido publicar una novela, un propósito vital, «un sueño» que la perseguía desde su más temprana infancia, cuando se vio obligada a abandonar el colegio para ponerse a trabajar. Durante seis años ha habido en su pueblo una luz que se encendía cuando las demás se apagaban para descansar. Era la ventana de la habitación donde María Manuela ha conseguido escribir -«muchas veces llorando»- 'Dignidad maltratada'.

El buen hacer

«Ruego no miréis la parte superficial de esta novela, solamente os pido que lleguéis hasta lo más profundo de su corazón y, llegando hasta él, llegaréis fácilmente al mío, porque el buen hacer de las personas no tiene nada que ver con el grado de superioridad de cada uno», así prologa ella la novela, que trata de las inquietudes de un niño que con el paso del tiempo se va haciendo un hombre cuya vida está marcada por figuras femeninas muy autoritarias. A su vez, la trama trata costumbres «en desuso» como el cuidado de los más viejos del pueblo o «esas amistades de toda la vida» que están en peligro de extinción.

La autora de 'Dignidad maltratada' sostiene que el sexo débil no es la mujer, sino que «la debilidad se encuentra en el interior de cada ser humano, sea hombre o mujer».

María Manuela así lo demuestra al repasar su propia vida: «Siempre me quedé con la cosilla... Me gustaba el colegio, me gustan los libros y todo lo referente a ese mundo; pero no pude seguir, me puse a trabajar y ocupé el puesto que dejó mi madre al morir... Luego, a los 14 años, entré interna en una casa en Granada».

Pese a ello, durante su vida se forjó como una gran lectora, que ahora está concluyendo la segunda parte de 'Los pilares de la tierra' y 'El manuscrito carmesí'.

«He escrito siempre por la noche, porque mis hijas estaban pequeñas. Mientras daba forma a la novela fue como vivir dos vidas», explica esta mujer, casada con un agricultor cuyo «apoyo ha sido fundamental» para su aventura literaria. Tanto es así que en la foto de portada de 'Dignidad maltratada' aparece el marido de María Manuela con un pequeño rebaño de ovejas.

«Los vecinos y los amigos que lo han leído dicen que se enganchan y que, como yo, lloran con algunas de las historias que se cuentan», comenta emocionada esta autora que sólo aspira a «ser leída». «Por eso, aunque la editorial me dijo que vendiera el libro a 22 euros, yo he cobrado 18», añade.

'Dignidad maltratada', editada por Adhara, aún no se puede adquirir en ningún comercio, aunque María Manuela confía en ver su obra en los estantes de la librería Babel dentro de poco tiempo.

mapenalver@ideal.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sudor y páginas