Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL VÍLCHEZ
Sábado, 31 de mayo 2008, 04:59
El Ayuntamiento de La Taha está dirigiendo sus esfuerzos hacia un intento de recuperación de los distintos baños existentes en el municipio, como son los baños de 'Panjuila' y los baños del 'Piojo. La cultura del agua, desde tiempos inmemoriales, ha estado muy presente en La Taha y en otros municipios de la Alpujarra, como Pórtugos, Cástaras, Bérchules, Válor, el Barranco de Poqueira, Busquístar, etcétera.
En este caso, el Ayuntamiento de La Taha, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural ADR-Alpujarra, está propiciando encuentros con la dirección del Balneario de Lanjarón y con varias empresas de termalismo, para volver a poner en valor los célebres baños que fueron abandonados hace muchos años. Algunos pueblos de la Alpujarra quieren también apostar por el termalismo ya que poseen excelentes aguas y baños donde antiguamente muchos vecinos y visitantes curaban algunas de sus dolencias.
Cursos de formación
En este contexto, quince mujeres realizan en La Taha un curso de Auxiliar de Turismo en empresas de agua y naturaleza. La apertura de un centro de Fisioterapia en La Taha, así como el proyecto de mini-spa, por parte de un alojamiento rural, ha impulsado la organización de este curso para formar a los profesionales que precisan este tipo de establecimientos. Está organizado por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) y tiene una duración de 300 horas.
Según la alcaldesa de La Taha, María del Rosario Fernández, «este tipo de iniciativas, novedosas en la provincia de Granada, forman parte de un proyecto piloto denominado Mujer Rural, financiado por la consejería de Empleo de la Junta y el Fondo Social Europeo y tienen como objetivo mejorar la cualificación profesional de las mujeres en ocupaciones vinculadas al desarrollo socioeconómico de las zonas rurales de Andalucía», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.