Edición

Borrar
LA PRUEBA. Cuatro expertos alpujarreños durante la cata. /R. V.
Los tintos de la Alpujarra ya pueden competir con los mejores de España
Provincia-Granada

Los tintos de la Alpujarra ya pueden competir con los mejores de España

La Asociación Vitivinícola celebra un año más en Albondón su cata de vinos

RAFAEL VÍLCHEZ

Jueves, 5 de junio 2008, 14:35

El Ayuntamiento de Albondón, presidido por Juan Castillo, ha organizado un año más la famosa y célebre cata de vinos de la Sierra de la Contraviesa. La cata ha sido dirigida por el conocido y premiado enólogo de la bodega 'Cuatro Vientos' de Murtas, Francisco Molina, colaborando con él el experto José Sánchez. Este evento se hace coincidir con las tradicionales fiestas en honor a San Isidro Labrador. Uno de los encargados de la entrega de los premios a los ganadores fue el delegado del Gobierno de la Junta, Jesús Huertas, un apasionado, por cierto, de la Alpujarra.

En la categoría de vinos tintos, el primer premio fue para las bodegas 'Mayla', y el segundo para José Bonilla. En la categoría de vinos blancos, el primer premio lo consiguió también las bodegas 'Mayla', y el segundo la bodega 'Los Astásios'. En la categoría de vinos rosados, el primer premio fue para Francisco Manzano, y el segundo para Antonio Manzano.

Caldos de calidad

Juan Castillo, además de ser alcalde, es empresario, bodeguero, se dedica también al turismo rural y preside la Asociación Vitivinícola de la Alpujarra. Entre otras cosas, posee la bodega 'Cuatro Vientos' de Murtas. Sus caldos, premiados en infinidad de importantes lugares, no participan en la cata de Albondón porque el director de la cata es el enólogo de su bodega.

Según Castillo, en la comarca alpujarreña se produce un par de millones de litros de vino de excelente calidad, «sobre todo los tintos que ya se pueden competir con otros buenísimos de este país. Bajo mi punto de vista -afirmó-, el futuro va por ahí. Por los vinos tintos. Porque las plantaciones que se han hecho en esta zona son de esta variedad y producen mucha calidad. Y gracias a ello, puedo ya decir, sin temor a equivocarme, que los caldos tintos de la Alpujarra se pueden comparar ya con los mejores de España», terminó diciendo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los tintos de la Alpujarra ya pueden competir con los mejores de España