

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DANIEL OLIVARES
Martes, 10 de junio 2008, 04:28
Las vidas del Granada 74, ya descendido a Segunda División B de forma matemática, y del Motril CF, conjunto que milita en Tercera División, pueden soldarse la próxima temporada, si ambos clubes llegan al acuerdo que el Ayuntamiento motrileño desea auspiciar y que ya le ha planteado tanto a Carlos Marsá, propietario del club rojillo, como a Nicolás Mingorance, presidente de la entidad blanquiazul. La idea es que los dos equipos se unan del algún y que la próxima temporada sólo exista un único club que represente a la ciudad costera en Segunda División B.
Marsá mantuvo una reunión hace una semana con los ediles José García Fuentes y Antonio Escámez en la que este planteamiento se puso encima de la mesa. Según señaló Escámez a IDEAL, el Consistorio motrileño no puede permitirse «dar dinero a los dos (clubes)» y, si el Granada 74 decide fijar definitivamente su residencia en la ciudad costera, la unión de ambos proyectos sería la opción deseada por el equipo de Gobierno que preside el 'popular' Carlos Rojas.
Marsá, por su parte, reconoció también que las conversaciones en esa línea han existido y, aunque matizó que aún «es muy prematuro» hablar de cerrar un posible acuerdo con el Motril CF, no descarta que sea una solución de futuro a corto plazo. «Está dentro de lo posible e incluso necesario si seguimos en Motril», apuntó el dirigente rojillo, quien de momento solo piensa en acabar el campeonato con una victoria frente al Sevilla Atlético en la última jornada.
La opción Salamanca
Y es que el propietario del '74' aún alberga la esperanza de que el equipo concluya la Liga en la decimonovena posición y que quede así quede abierta la posibilidad de que el conjunto de Almanjáyar sea 'repescado' en caso de que se produzca un descenso administrativo por impago de alguno de los clubes que atraviesan graves problemas económicos en la categoría. Entre otros, Marsá piensa en la UD Salamanca, que acumula una deuda de 24 millones de euros y que no cuenta con el respaldo del ayuntamiento salmantino, y el recién descendido UD Levante, cuyos problemas económicos llevaron a su jugadores a amenazar con un plante en el partido de Liga contra el Real Madrid, hastiados ya por no cobrar sus sueldos durante varios meses.
En cualquier caso, esa remota opción es sólo una esperanza última de mantener la categoría que alberga el dirigente rojillo, quien no negó ayer que el 'plan B', el del posible descenso, se lleva planteando en las últimas jornadas en el seno del club. En esa posibilidad, que ya ha llegado, la entidad iniciará la ronda de contactos con la plantilla para conocer los deseos de queda jugador, sobre todo, de los que tienen contrato en vigor.
En este sentido, Marsá no descarta cerrar algún traspaso con clubes que estén interesados en futbolista del Granada 74, para de esa forma aliviar económicamente las arcas de la entidad. Para ello, se agarrará a las cláusulas de rescisión de algunos de los contratos, que ascienden en varios casos a un millón de euros. Según dijo, «ya durante la temporada vinieron a por tres de ellos, ¿por qué no van a venir ahora? Tenemos un patrimonio importante de jugadores». Tampoco descarta negociar a la baja la marcha de jugadores con contrato que no deseen descender con el '74' y no lleguen con ninguna oferta por delante o cuyas fichas sean inasumibles en Segunda B.
En cuanto al futuro económico del club, cree que el cierre de temporada será «envidiable» con respecto a otros equipos. Pese a esa afirmación, no descarta acudir a la ley concursal si los problemas de liquidez acucian a la entidad: «No puedo decir que no lo vaya a hacer. Es un instrumento más que nos permite la ley de sociedades anónimas deportivas». De esta forma, el club entraría en suspensión de pagos para llegar a acuerdos con sus acreedores bajo supervisión judicial. Es la fórmula a la que se acogió el Málaga presidido por Fernando Sanz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.