Edición

Borrar
Una obra de un grafitero. FOTO: JAIME MARTÍN
Los grafiteros meten ‘El color de la calle’ en la galería de la Caja Rural
Exposición de escritores de grafiti

Los grafiteros meten ‘El color de la calle’ en la galería de la Caja Rural

Veinte artistas urbanos muestran sus obras en la sede central de la entidad financiera y protestan por la “censura” municipal

INÉS GALLASTEGUI |

Miércoles, 9 de julio 2008, 21:19

La Fundación Caja Rural se convirtió ayer en una de las primeras instituciones culturales españolas en abrir sus puertas al arte de la calle. Veinte grafiteros de toda España han llenado las paredes de sus salas de exposiciones con sus obras, en las que se mezclan estilos y tendencias. Los artistas urbanos aprovecharon la inauguración de El color de la calle para protestar contra las multas que les impone el Ayuntamiento de Granada.

Gabriel Pozo, director de la Fundación, explicó que con esta iniciativa transgresora la entidad quiere dar carta de naturaleza al grafiti, tratarlo como una auténtica forma de arte, y no como un modo de ensuciar las ciudades.

El grafitero granadino Ramón Pérez, que firma sendra, fue el encargado de reclutar a otros 19 colegas de diferentes estilos y tendencias procedentes de Granada, Alicante, Almería, Murcia, Madrid, Barcelona, Dusseldorf y Dortmund (Alemania).

Estos artistas urbanos tardaron una semana en cubrir completamente las paredes de la galería de exposiciones de la Caja Rural (Avenida Don Bosco, 2), propósito en el que gastaron más de quinientos botes de esmalte en aerosol.

El resultado es espectacular: una enorme obra de arte continua en la que se mezclan colores y volúmenes. Letras que se entrelazan, bloques en tres dimensiones, figuraciones, retratos, ilustraciones y formas abstractas.

La exposición estará abierta hasta el 11 de julio en horario de 19.30 a 21.30 horas. La entrada es gratuita.

Antes de la presentación a la prensa, los artistas cubrieron sus pinturas con grandes pliegos de papel en los que hicieron aquí sí pintadas reivindicativas: seis de los artistas participantes están denunciados por el Ayuntamiento de Granada, que les ha impuesto multas de hasta 6.000 euros por pintar muros, algunos con permiso del propietario. En Granada hay una censura total hacia el grafiti», aseguraron. Uno de sus problemas es que la administración municipal carece de un trámite burocrático para obtener permiso para pintar en las paredes de la calle. Están recogiendo firmas de apoyo en www.elninodelaspinturas.com/arteparatodos.

Los artistas participantes en esta exposición colectiva son asko, calagad13, core, diam, drew, flow, malakkai, mico, nake, nohek, oshe, pastor, pulse, rakis, reno, reti, ruby, sex (el niño de las pinturas), stook y viento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los grafiteros meten ‘El color de la calle’ en la galería de la Caja Rural