Edición

Borrar
Ramón Tamayo con José Moratalla, entonces alcalde de Granada, en el entierro de su hermano José, en 2003. / IDEAL
Muere a los 87 años Ramón Tamayo, ex director del Centro Dramático Nacional
Cultura-Granada

Muere a los 87 años Ramón Tamayo, ex director del Centro Dramático Nacional

Productor, empresario y hermano de Pepe Tamayo, formó parte con Nuria Espert y José Luis Gómez del equipo responsable del CDN

AGENCIAS E IDEAL

Martes, 24 de junio 2008, 04:41

El mundo del teatro despedía ayer a Ramón Tamayo, productor y empresario teatral fallecido en su casa de Madrid el domingo, según informó el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Gran conocedor del repertorio clásico español, Ramón Tamayo, que contaba 87 años, fue uno de los primeros directores del Centro Dramático Nacional (CDN), organismo público a cuya consolidación contribuyó junto a los actores Nuria Espert y José Luis Gómez entre 1979 y 1981.

Nombrado por el entonces director general de Teatro, Alberto de la Hera, fue parte de un gobierno tricéfalo del CDN, al que Tamayo llegó para sustituir al dimisionario Adolfo Marsillach en 1979. Nacido en Granada en 1921, hermano menor del recordado dramaturgo y también productor José Tamayo, Ramón Tamayo se fajó en el mundo de la escena en la compañía Lope de Vega fundada en 1946 y a la que contribuyó a sostener con su talento. En la compañía de su hermano permaneció casi tres décadas, desarrollando entre bambalinas una intensa carrera como productor antes de aterrizar el CDN. La capilla ardiente con los restos mortales de Ramón Tamayo se instaló ayer en el Tanatorio de Pozuelo de Alarcón, al norte de Madrid. Desde allí saldrán hoy para su incineración.

Reacciones

Para el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, la muerte de Ramón Tamayo supone «una pérdida irreparable para el mundo del teatro». García Montero destacó que Tamayo «siempre presumía de ser de Granada, al igual que su hermano José. Era una persona importante en el mundo teatral, en la producción y un personaje que formó parte de la historia del teatro español».

El director teatral granadino Joaquín Vida recordó que había conocido al productor «cuando Marsillach dejó el Teatro Nacional, donde yo trabajaba, y me ofreció seguir con él. Tenía buena relación con Ramón Tamayo y era un hombre listo, que sabía del oficio, educado y productor teatral», añadió.

El delegado de la Consejería de Cultura en Granada, Pedro Benzal, indicó que «siempre es una pérdida para el mundo de la cultura la muerte de uno de sus representantes». Benzal recordó que «en una cena con Marsillach y Agustín González en Lucena, estuvieron hablando de Ramón Tamayo como de un hombre independiente en el mundo de la escena española. Ahí -concluyó- es cuando supe que había dos Tamayo, además del escenógrafo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Muere a los 87 años Ramón Tamayo, ex director del Centro Dramático Nacional