Edición

Borrar
Provincia-Granada

El Parque de Sierra Nevada financia un disco para rescatar la música de la Alpujarra

R. VÍLCHEZ

Martes, 12 de agosto 2008, 04:23

Voces, guitarras, laúdes y bandurria se dieron cita en la plaza de Pampaneira para escuchar al fresco las actuaciones de los grupos alpujarreños de Pampaneira, Bubión y Capileira. La alcaldesa de Pampaneira, Mercedes Carrascosa, dio la bienvenida a varios centenares de personas que acudieron para ver actuar a las tres asociaciones.

Los tres grupos de música tradicional de la comarca, grabaron su disco de veinte canciones en un estudio de Peligros. El CD -con portada diseñada por el dibujante gráfico, Francisco Martín Morales- ha sido subvencionado por el Parque Nacional de Sierra Nevada.

El grupo de Pampaneira, dirigido por Xisto Alejandro Moreno, y compuesto por 22 mujeres, interpretó 'Canciones de corro', 'Caminito de la fuente' 'Debajo de tu ventana', 'Adiós pueblo de Rubite', entre otras canciones.

Los grupos de Bubión y Capileira, fueron dirigidos por Francisco Javier Moreno. Xisto y su hermano Francisco, además de ser directores en los pueblos del Barranco de Poqueira, son las almas mater del famoso grupo 'Lombarda',que actuará el día 15 en Capileira.

El director general y el director conservador de los parques Natural y Nacional de Sierra Nevada, Javier Sánchez e Ignacio Henares, respectivamente, indicaron a IDEAL que desde la consejería de Medio Ambiente de la Junta se sienten orgullosos de contribuir, no solamente a cuidar la naturaleza, sino también a cuidar las tradiciones y costumbres que hay en Sierra Nevada. «Entre otras cosas, nuestra sierra, naturaleza, hombre, tradiciones y costumbres, están íntimamente ligadas y forman una sola cosa», precisaron.

«Como hay una línea de ayudas para colaborar con actividades como la que nos hace reunirnos en Pampaneira, hemos financiado un disco para la Asociación Musical Bele y Omin de Pampaneira», explicaron los directores.

El disco contempla 18 canciones interpretadas por la asociación de Pampaneira, una canción de la asociación 'Enjalma' de Capileira, y otra del grupo 'Alguacita' de Bubión.

Según Sánchez y Henares, El Parque Nacional de Sierra Nevada ha aportado 7.300 euros de los 9.000 que ha costado el proyecto y se hicieron -en principio- 2.000 copias para sacarlas al mercado por un módico precio de 10 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Parque de Sierra Nevada financia un disco para rescatar la música de la Alpujarra