

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. COBO
Jueves, 11 de septiembre 2008, 13:11
A las ocho de la mañana de ayer se activaba la alerta naranja por fuertes precipitaciones y tormentas para casi toda la provincia granadina. A esa hora ya estaba lloviendo sobre distintos puntos de la ciudad, un fenómeno que no se había producido en los últimos tres meses.
Para ser exactos, y según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) relativos a Granada, fue el día 9 de junio el último que llovió sobre la provincia, y de eso habían pasado 93 días. La precipitación de aquella jornada fue casi simbólica, sólo superó ligeramente el litro por metro cuadrado, según las mediciones recogidas por el equipo de Meteorología del Aeropuerto de Granada. En estos 93 días, no había habido precipitaciones en toda la provincia, algo relativamente habitual.
Sin embargo, Meteorología también recoge otro dato, y es que el acumulado de lluvias en esta zona es menor del habitual. El balance hídrico para la provincia de Granada revela que, a principios de septiembre, las precipitaciones caídas hasta el momento suponen el 50% de lo habitual en la zona. Así que las lluvias de ayer cierran un verano algo más seco de lo habitual.
Alerta naranja
Las previsiones para el día de ayer provocaron que Aemet declarara la alerta naranja -sólo la roja la supera- por fuertes lluvias y tormentas hasta las diez de la noche en la cuenca del Genil, Nevada, Alpujarras, Guadix y Baza.
A primera hora del día era cuando se registraban las mayores precipitaciones en la provincia, donde el reparto de agua ha sido bastante irregular. De hecho, ha habido zonas en las que sólo han caído dos litros por metro cuadrado, como Loja o el Aeropuerto de Granada. En los municipios de Motril y Murtas cayeron 5 y 8 litros respectivamente. Algo más, hasta 15 litros por metro cuadrado, recogieron en Cástaras, 21 litros en Lanjarón, 29 en la zona de Béznar y 36 en la sierra de Alhamilla.
Los puntos con las lluvias más cuantiosas fueron Capileira, con 41 litros por metro cuadrado, la zona del río Trevélez, con 53 y río Verde con 58 litros por metro cuadrado.
Aunque en algunas zonas las lluvias estuvieron acompañadas de tormentas y hasta rayos, la Agencia Española de Meteorología no llegó a detectar ninguno en la provincia.
La alerta naranja estuvo activa en la provincia hasta por la tarde, aunque no se registraron precipitaciones después del mediodía en toda la provincia.
mvcobo@ideal.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.