

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 19 de septiembre 2008, 04:38
El pasado fin de semana comenzó la temporada de vendimia en la Alpujarra con la recogida y prensado de uva en la bodega del Archivo Museo Ruiz de Almodóvar. Un día no sólo de auténtica fiesta y diversión sino también didáctico por cuanto se trataba de enseñar y aprender el proceso completo de toda una tradición milenaria que tan apegada está a estas tierras del sur de Granada.
Los asistentes no sólo participaron en la recogida de la uva en el Cortijo Benagalbón de Cañar, si no que ayudaron a pisarla y prensarla en las mismas puertas del lagar del Museo hasta obtener un aromático mosto color sangre que fue bautizado con el nombre de 'Granada Venegas'.
El maestro y director de la vendimia fue Manuel Estévez, de 78 años y natural de la Contraviesa, quien ha donado al museo orgiveño una prensa y una máquina de pisar manual, verdadera joya etnográfica que desde los años cincuenta del siglo pasado recorre la Alpujarra de cortijo en cortijo.
Las uvas, lo más limpia posible de hojas y desperfectos, pasó dos veces por los rodillos de la maquina despalilladora para después ser prensada o exprimida y, finalmente, almacenada en su depósito para la fermentación.
A cargo de la maquinaria estuvo José Acalde Garalut, natural de Cástaras, quien con suma maestría manejó los artilugios, al tiempo que indicaba a los participantes las tareas a realizar. El caldo fue depositado en su tonel para la fermentación quedando en saborearlo todos a partir del puente del Pilar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.