

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL Á. ALEJO
Miércoles, 22 de octubre 2008, 13:40
El próximo viernes, con la inauguración de una exposición en la que se exhiben las páginas de 'Humor en Ideal. El Viernes', -publicadas en este mismo diario- se abren las actividades principales del II Encuentro Internacional de Humor Gráfico en Granada, que llenará la ciudad de viñetas humorísticas y de cómics. El tema elegido para esta segunda edición ha sido la Semana Santa. «Primero por ser un producto cultural. Segundo, por la intención que tenemos de declararla como fiesta de Interés Turístico Internacional. Estos son los motivos», comentó la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Marifrán Carazo. El acto principal es la exposición de dibujos humorísticos sobre la Semana Santa, que se disfrutará desde el próximo sábado hasta finales de mes, en el patio del ayuntamiento. A esta convocatoria se han presentado 212 dibujantes de 37 países, de los que finalmente se han seleccionado 60 dibujos. Hasta la ciudad de la Alhambra han llegado cómics de lugares tan remotos como Irán, Azerbaiján, Eslovaquia o Indonesia. El catálogo resultante de esta exposición se mostrará en Fitur como promoción de la Semana Santa. En lo iconográfico, el tema más recurrente para los humoristas participantes han sido los penitentes. Para Ozeluí, el autor del cartel anunciador del evento, ha sido una sorpresa el alto nivel de los trabajos presentados. «Es gratificante porque el tema tampoco inspira demasiado a un humorista», apostilla. Para el director de este encuentro, Martín Favelis, «el tema elegido es complejo. Pero este desafío temático no perjudica sino que beneficia a la Semana Santa. No queremos reírnos de nada ni herir a nadie. Por ello, entre los miembros del jurado están varios representantes de las cofradías granadinas». De hecho, la Junta de las Cofradías ha pedido la muestra para exponerla coincidiendo con la Semana Santa del año próximo. Una de las particularidades de estos encuentros es la presencia de autores internacionales, alguno de ellos se ha atrevido a llegar hasta la ciudad incluso en moto. Marçal Abella, Pep Roig, Jose Luis Cabañas, la colombiana Elena Ospina y el milanés Mario Natangelo son los más interesantes. Respecto a la edición anterior, sólo repiten Kap (Barcelona) y José Oliveira (Portugal). Entre los andaluces estarán Juan Carlos Contreras, Art Molero y Frapucchi. Todos ellos dibujarán el sábado por la tarde en Puerta Real. Martín Favelis «Escabroso, complejo, delicado, hipersensible y riesgoso, pero nos gustan las cosas difíciles. Para hacer las cosas fáciles ya están otros». Así define Martín Favelis, director de este encuentro, la elección de la Semana Santa como tema central. «Este festival ya cuenta con todo el apoyo institucional y del público local aunque falta algo más de financiación. Está más que consolidado. Además, es el único de este estilo que se está haciendo en España. Los humoristas le tienen ya mucho respeto. De hecho la convocatoria se ha publicado en la página más importante del humor a nivel internacional», comenta el humorista colaborador de este diario. El evento ha sido posible «al sumar voluntades de los propios dibujantes que se pagan sus propios viajes», concluye Martín Favelis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.