Edición

Borrar
Directivos de la empresa explican al alcalde lojeño las nuevas instalaciones. / CHAPA
Congelados Apolo amplía sus instalaciones para atender la demanda internacional
LOJA

Congelados Apolo amplía sus instalaciones para atender la demanda internacional

La empresa, líder en Andalucía en la venta de langostino cocido, invierte 3 millones de euros en su nueva factoría en el Manzanil

YOLANDA AGUILERA

Lunes, 27 de octubre 2008, 02:52

La empresa lojeña Congelados Apolo, líder en la producción y venta de langostino cocido en Andalucía, ha ampliado y modernizado sus instalaciones con dos nuevas factorías en el polígono industrial El Manzanil I. La empresa, pionera en la provincia de Granada, en el sector de los ultramarinos, mariscos y congelados espera consolidar su presencia en el mercado extranjero y en países como Marruecos, Portugal y Alemania, donde habitualmente se consumen productos con la marca 'Apolo' en honor a su fundador, Apolonio. Actualmente la factoría produce unas 800 toneladas de langostino cocido junto a otras muchas variedades como platos precocinados y sopas que han comenzado a trabajar. Las dos nuevas factorías incorporan las últimas novedades en maquinaria industrial aplicada al sector de la alimentación. Las instalaciones se distribuyen en torno a un conjunto de cámaras frigoríficas, cocederos, salas de embalaje, almacén, puntos de venta, oficinas y despachos, cámaras de descongelación etc. Juan Miguel Alcaide y Ana Ávila, propietarios de la factoría explicaron que «gran parte de la producción está dirigida al mercado nacional: Cataluña, Madrid y Valencia, principalmente». La ampliación y mejora de la factoría de Apolo ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía que financiado el 35% de la inversión. Actualmente Congelados Apolo da trabajo a unas 70 personas. A punto de iniciar la campaña de Navidad, Alcaide confía en aumentar la plantilla en unas 20 personas más. «Es una campaña atípica por la crisis actual y no sabemos si se van a resentir las ventas». Y es que Apolo figura entre los ocho mejores cocederos de España. Una de las razones de su éxito es que la empresa cuenta con una completa red de importación que acerca la materia prima desde China, Vietnam, Sudamérica y Argentina. En total, la factoría importa 2 millones de kilos aparte del producto nacional. Es en este país donde cuenta con varios barcos pesqueros que acercan la materia prima hasta Loja. Una vez en la factoría del Manzanil el producto se elabora para ser comercializado siguiendo unos estrictos controles de calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad. Desde Congelados Apolo sostienen que la percepción del consumidor con respecto a los productos congelados es cada vez mejor, ya que los tratamientos de ultra congelación en alta mar, como en el transporte o en los barcos pesqueros permite mantener todas las propiedades de estos productos cuando llegan a los hogares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Congelados Apolo amplía sus instalaciones para atender la demanda internacional